Se viene un ajuste anual del 99,5 por ciento
Edición Impresa | 30 de Mayo de 2023 | 02:10

El último ajuste anual informado por el Banco Central de la República Argentina alcanzó el 99,5 por ciento para los contratos que se firmaron en junio de 2021 y 2022. En tanto, las viviendas que se desocupan por distintas razones y entran a la escasa oferta del mercado de alquileres registran subas de entre el 100 y el 110 por ciento.
La escasa oferta complica a los inquilinos, y fórmula de aplicar ajustes anuales impuestos por el Estado con la fórmula que pondera inflación y aumentos salariales es motivo de planteos de propietarios. En el medio, las inmobiliarias tienen que hacer malabares para combinar los intereses de ambas partes y tratar de llegar a un acuerdo.
En tanto, se abre una incógnita enorme sobre qué ocurrirá a fines del mes que viene, cuando se vencen los primeros contratos firmados bajo la polémica ley 27.551, que tantas quejas ha generado por parte de propietarios, inquilinos y martilleros.
A pesar de que un sector de agentes inmobiliarios entienden que los ajustes anuales se acercan a la inflación y puede generar mayor oferta de inmuebles, otro sector de profesionales del rubro señala que la oferta sigue siendo escasa y eso ayuda a que suba el valor de los alquileres de manera abrupta.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE