

LOS ALQUILERES TEMPORARIOS ESTÁN GANANDO TERRENO Y APUNTAN A CLIENTES EXTRANJEROS/ GONZALO CALVELO
La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar: qué dijo Edelap
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
De a poco, varios departamentos se retiran del mercado convencional para llevarlos al flamente rubro que permite contratos más cortos y cobrar en moneda estadounidense
LOS ALQUILERES TEMPORARIOS ESTÁN GANANDO TERRENO Y APUNTAN A CLIENTES EXTRANJEROS/ GONZALO CALVELO
La migración de viviendas y departamentos que se alquilaban en el mercado regular al rubro de alquileres temporarios crece paulatinamente. Hay dos claves: la posibilidad de cobrar en dólares y el plazo de los acuerdos. En principio, la tendencia apunta a clientes extranjeros.
Por ley no se pueden hacer contratos de alquiler “permanente” en dólares, pero en el caso de los temporarios es moneda corriente. El Mundial Sub-20 que tiene a La Plata como una de las sedes potenció esa posibilidad y varios propietarios pasaron sus inmuebles al flamante mercado.
Según Gisela Agostinelli, “se reduce la oferta de alquileres en la Región para los formatos regulares. En realidad nunca repuntó y hace rato que hay pocas propiedades en oferta a nivel país”.
Según la profesional, “aún se está trabajando en valores en pesos” y mencionó que “se espera una resolución sobre la actual ley de alquileres, sobre lo cual no se habló más. Esto también provocó que no levante la oferta”.
Para el martillero Ramón Penayo “ha caído la oferta porque mucha gente pone sus propiedades en alquileres temporarios para esquivar la ley 27.551”.
Sobre la dolarización de los alquileres convencionales o permanentes, el martillero público marcó que “sería despertar al monstruo. Habrá pocas personas que lo puedan pagar en esa moneda, aunque a veces la necesidad hace que se haga el esfuerzo extremo”.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Protestas escolares por falta de calefacción
LE PUEDE INTERESAR
Los micros de La Plata funcionan con normalidad tras la conciliación
En tanto, la martillera pública Mariana Valverde indicó que “en dólares sólo hay alquileres temporarios. Apunta a un público de extranjeros. El mundial juvenil sub-20 potenció este mercado en los últimos días”.
A su vez, la profesional dijo en relación al mercado de alquileres convencional que “si se compara la oferta con lo que había a fines de 2020 hay menos inmuebles, pero si se hace con respecto los últimos seis meses a esta parte hubo un repunte. Mas aún cuando los ajustes de los índices mensuales se acercan cada vez más a la inflación real”.
Distintas evaluaciones marcan que hoy el mercado de alquileres se encuentra atravesando una de las mayores crisis de su historia. Por un lado con valores que se han disparado, con una baja oferta y altísima demanda, intervenido además por la irrupción de los alquileres temporarios.
La inflación también ha generado un escenario prácticamente imposible para hacer cualquier previsión posible y, al mismo tiempo, la posibilidad de tener un ingreso en dólares a través de los alquileres temporarios genera cada vez más interés entre las personas propietarias para llevar sus inmuebles al mercado temporario.
Si bien el mercado de temporarios en dólares tiene un fuerte potencial en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en La Plata paulatinamente el mercado se corre hacia ese escenario, fundamentalmente en el rubro departamentos.
Según los últimos informes, se detectó una caída del 30 por ciento en la oferta de departamentos de 1 y 2 ambientes en el último año. En tanto, el 50 por ciento de las publicaciones se ofrecen con precios en dólares.
En el AMBA, apuntan los estudios difundidos en el mercado inmobiliario nacional, el 94 por ciento de la oferta es para venta y sólo 6 por ciento para alquiler. En La Plata, Berisso y Ensenada, la situación es similar.
Otro dato que surgió en los últimos meses enciende luces de alerta: 6 de cada 10 inquilinos se endeuda para pagar. Además, crece el porcentaje de familias que usan más de la mitad de sus ingresos para estar al día.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí