
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Entre figuras del país y la casa, la Media 26 elegirá su nombre
Actividades: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alumnos, padres y docentes pidieron arreglos de infraestructura porque, entre otras cosas, hay aulas sin estufas y baños sin puertas
Las bajas temperaturas complican a distintos establecimientos de la Región que tienen problemas de infraestructura para calefaccionar las aulas. Tal es el caso de la Escuela Nº 12 de Gonnet, ubicada en calle 495, entre Camino Centenario y 15 bis y de la Escuela 11, con los anexos de 526 y 24 y de 25 y 527.
Según denuncian los propios padres de los alumnos que van a la Escuela Nº 12, desde el 2022 no hay gas y sacaron el medidor, por ende, los chicos sufren mucho el frío que cada vez es mas intenso.
Para denunciar la situación y pedir mejores condiciones, los padres y los delegados del centro estudiantil ayer organizaron una sentada en la puerta de la escuela. La consigna que los unió fue “con frío no se puede estudiar”. Además compartieron mate e infusiones calientes para pasar en el momento de la protesta.
También volvió a movilizarse la comunidad educativa de la Escuela Secundaria N°11. Madres, estudiantes y docentes habían reclamado una semana atrás mejoras de infraestructura que no fueron atendidas por el Consejo Escolar, ni por la Dirección de Infraestructura.
Mientras se realizaba la actividad un inspector de Infraestructura Escolar Provincial visitó los edificios y realizó un nuevo relevamiento, pero las familias y docentes aseguraron que ya se realizó en varias oportunidades: “vienen y anotan todo como si fuera la primera vez que les hablamos de los problemas que tiene la escuela, arreglan una cosita y se van y no aparecen más”, dijo personal de los Anexos 1 y 2.
Las problemáticas denunciadas son varias: en la sede de 526 y 24, los baños no cuentan con puertas; el cerco perimetral está roto; no hay reflectores en el patio; se observa humedad y fisuras en las paredes y no hay gas debido a fugas que deben ser reparadas.
LE PUEDE INTERESAR
Los micros de La Plata funcionan con normalidad tras la conciliación
LE PUEDE INTERESAR
Más barrios a oscuras: crecen los reclamos por las luminarias públicas
En tanto en el Anexo 1, de 25 y 527, la instalación eléctrica está sumamente deteriorada; hay cables expuestos y cortocircuitos; falta un aula y los alumnos de tercero deben tomar sus clases en la biblioteca. Además los techos de la planta alta están rotos. En el Anexo 2, de 15 entre 521 y 522, hay baños clausurados.
Por esas razones, ayer al mediodía se convocó a un nuevo abrazo para la Escuela 11, algo que tuvo lugar en 25 y 527, frente al edificio de Anexo 1. También se desarrolló una asamblea junto a las familias para evaluar una nueva acción ante la falta de respuestas. Anticiparon que continuarán con medidas similares hasta que se hagan los arreglos “para estudiar en condiciones dignas”.
LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE LA ESCUELA 11 DE TOLOSA VOLVIÓ A REALIZAR AYER OTRA PROTESTA/ DOLORES RIPOLL
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí