Entre la oferta retenida y precios récord en el mercado porteño

Edición Impresa

Los precios de los alquileres en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -CABA- alcanzaron su máximo histórico, de acuerdo con un relevamiento efectuado por un portal inmobiliario porteño.

En mayo último, por caso, el valor promedio en ese mercado, para los nuevos contratos, subió un 53,2 por ciento por encima de la inflación (41,9 por ciento) e ICL (34 por ciento).

Así, un monoambiente en la capital del país se colocó en no menos de 116.000 pesos, mientras que un departamento de dos ambientes se fue a 142.000 pesos y una unidad ya de 70 metros cuadrados se fue a 185.000 pesos.

Se trata de valores que alcanzaron su récord en once años, según las estimaciones del portal especializado.

En estos días, Palermo se posiciona como el barrio más caro en el mercado porteño de los alquileres. Y en ese aspecto, un precio medio se ubica de 186.280 pesos, seguido de Recoleta (166.700 pesos) y Belgrano (165.700 pesos).

Claro que existen otras alternativas económicas. En retiro, la media es de 143.300, según dicho relevamiento. Después, en la barrio de San Cristóbal, 140.000 pesos; y en Villa Pueyrredón, 132.900 pesos.

Las zonas más económicas para alquilar son Liniers (113.200 pesos), Monserrat (114.900 pesos) y Barracas (115.700 pesos).

Para comprar

También se suministraron datos de precios -en dólares-, según los barrios de CABA, para la compra de departamentos.

En ese sentido, el precio promedio de un monoambiente en la capital federal es de 93.800 dólares, un departamento de dos ambientes y 50 metros cuadrados se vende a 113.300 dólares, y una propiedad de tres ambientes y 70 metros cuadrados se cotiza en 158.700 dólares.

El ránking de precios por barrio lo encabeza Puerto Madero (5.678 dólares el metro cuadrado) y lo siguen Palermo (2.913 dólares), y Belgrano (2.706 dólares).

Pero hay barrios donde baja sustancialmente el metro cuadrado, como en Lugano (1.032 dólares), Nueva Pompeya (1.394 dólares) y La Boca (1.447 dólares el metro cuadrado).

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE