Nishioka, el “Peque” japonés

Edición Impresa

Yoshihito Nishioka tiene la particularidad de ser uno de los jugadores de más baja estatura del circuito profesional, ya que mide 1,70 metros (pesa 64 kilogramos), una altura similar a la del “Peque” Schwartzman.

Nishioka tiene 27 años. Nació el 27 de setiembre de 1995, en la ciudad japonesa de Tsu, capital de Mie. Comenzó a jugar en el circuito profesional en 2014; mientras que su actual entrenador es Yasuo, su hermano mayor.

Nishioka tomó por primera vez una raqueta cuando tenía apenas cuatro años a través de la influencia de su padre Norio, que era entrenador de tenis.

De a poco comenzó a jugar por todo el territorio japonés. Su gran desempeño hizo que fuese reclutado cuando estaba a punto de cumplir 16 años por la Academia IMG de Nick Bollettieri en Bradenton, Estados Unidos y se destacó en sus inicios por su precocidad, siendo uno de los tenistas más jóvenes de la historia en alcanzar una final de un torneo ITF Futures.

El japonés tiene como ídolo al extenista chileno, el “Chino” Marcelo Ríos. Para que ello suceda tuvo mucho ver Nick Bollettieri, que murió el 4 de diciembre de 2022.

La leyenda del tenis estadounidense intentó guiar a Nishioka para ser como Ríos. “Debes usar tu técnica y tu velocidad, aprende a jugar como él”, le aconsejó.

Una semana viendo vídeos de YouTube de Marcelo Ríos, cuando el chileno fue número 1 del mundo le bastaron al japonés para empezar a sacar conclusiones y mejorar. “Aprendí mucho sobre cómo construir puntos. Marcelo sabía hacer de todo. Desde que comencé a estudiarlo, quería jugar como él”, confesó en su momento Nishioka,

A lo largo de su carrera se ha encargo de batallar en “tierra de gigantes” (por ejemplo, Tomás Etcheverry mide 1,96 mts) aplicando un potentísimo revés cruzado y una derecha con un “top spin” endiablado; aunque es un jugador que suele moverse con mayor comodidad sobre canchas de superficies rápidas.

En la actualidad, Nishioka se encuentra en el puesto 33 del ranking mundial y en su trayectoria como tenista profesional conquistó dos torneo. Primero fue en 2018 al consagrarse campeón del ATP 250 de Shenzhen, China, donde en la final superó al francés Pierre-Hugues Herbert; mientras que para obtener el segundo certamen tuvo que pasar bastante tiempo, ya que en 2022 levantó el trofeo de otro ATP 250 de Seúl, Corea del Sur tras batir en el encuentro decisivo al canadiense Denis Shapovalov.

En esta temporada alcanzó los cuartos de final del Open de Australia donde cayó con el ruso Karen Khachanov en tres sets; mientras que en la presente edición Roland Garros alcanzó la cuarta ronda tras superar al estadounidense Jeffrey John Wolf (50) por 1-6, 3-6, 6-4, 6-3 y 6-3; al australiano Max Purcell (68) por 4-6, 6-2, 7-5 y 6-4 y al brasileño Thiago Seyboth Wild (172) por 3-6, 7-6 (8), 2-6, 6-4 y 6-0.

Virtudes y defectos del rival que tendrá Tomy Etchverry, Sin lugar a dudas Yoshihito Nishioka no tiene una autoestima baja, sino todo lo contrario, ya que en el polvo de ladrillo francés ganó todos sus partidos con una gran remontada.

 

Yoshihito Nishioka

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE