La redefinición de mandíbula: una tendencia que se impone en redes a cualquier costo

Luego de viralizarse diferentes contenidos acerca de esta temática, las personas ponen en práctica diferentes métodos para lucir ese tipo de figura

En los últimos años, la redefinición del mentón se volvió una tendencia gracias a las redes sociales. A través de hashtags, en diferentes redes sociales, diferentes imágenes de mentones super delgados y definidos se impusieron como la nueva moda.

En ese sentido, para promover esta nueva tendencia, se ha viralizado un gran abanico de contenidos en los que se incluyen cirugías, ejercicios con bolas masticables y la implementación de cremas, rodillos o mascarillas.

Ninguno de los últimos productos mencionados se encuentra con un gran respaldo científico y muchos de ellos carecen de alguna investigación que los avale. 

Además, algunos expertos advierten que un ejercicio de masticación excesivo puede provocar severos daños en piezas dentales o hasta la dislocación de la mandíbula. Sin embargo, esta carencia de validez queda a un costado ante la gran cantidad de contenido que inunda las redes y promueve su aplicación, desconociendo los posibles riesgos. 

Dentro de aquel contenido al que se menciona, existe una gran cantidad de cirujanos y médicos que explican el proceso de liposucción, relleno de la línea de la mandíbula y las inyecciones para disolver la grasa. 

Con la ambición de tener la figura similar a actrices de Hollywood, algunos tiktokers hablan sobre 'snatched jawline' -el concepto de redefinición mandibular en inglés- como si se tratara de un proceso relajado.

En ese marco, la viralización de las imágenes y la promoción de ese tipo de contenido que aspira a asimilar la figura de Bella Hadid, Lily Rose Depp, Anya Taylor-Joy o en su defecto, a Ariana Grande. Estas figuras, tienen mandíbulas demasiado definidas y planas en la parte inferior.  

 

tendencia
moda
mandíbula

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE