
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El dólar oficial volvió a subir y cerró la semana en $1.300: las claves para entender el salto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
"Messi10", el espectáculo del Cirque Du Soleil inspirado en la historia de vida del capitán de la Selección campeona del mundo en Qatar, se estrenó anoche en Rosario, la ciudad donde el mejor futbolista del mundo cultivó sus valores. Así, tras un exitoso paso por la ciudad de Salta y en vísperas de sus funciones en Buenos Aires, el show llegó al estadio cubierto del Club Atlético Provincial de Rosario, en donde agotó las nueve funciones anunciadas.
Vale recordar que, la prestigiosa compañía de circo canadiense ha rendido tributo a muchos artistas emblemáticos de la cultura pop, entre los que se encuentran Los Beatles, Michael Jackson y Elvis Presley, pero este es el primer espectáculo que dedica al mundo del fútbol, y lo hace para celebrar a uno de los atletas más talentosos del mundo, asociado no solo a habilidades excepcionales, sino también al esfuerzo, la tenacidad, el compañerismo y el juego en equipo. Asimismo, en la noche del estreno estuvo presente Matías Messi, hermano de Leo, junto a su familia, y otras personalidades del deporte argentino como el extenista Guillermo Coria y el exfutbolista Lucas Bernardi.
Cerca de las 20, cuando faltaba poco más de una hora para el inicio, los rosarinos que llegaban al estadio reconocían el alto nivel de expectativas que generaba el show en una ciudad donde el fútbol y el amor por sus ídolos se vive de manera muy pasional. Desde temprano, las inmediaciones del club ubicado a escasos metros de la cancha de Newell's Old Boys, en donde en 1994 Messi empezó a transitar las divisiones inferiores, comenzaban a recibir a los fanáticos de toda las edades, muchos de ellos vistiendo la camiseta de la Selección Argentina y la de su actual club, el Inter de Miami, siempre con el 10 en la espalda.
A las 21.30, con unos minutos de retraso comenzó el espectáculo circense casi sin que los espectadores lo notaran, con pequeñas intervenciones de actores y payasos que se mezclaron entre los asientos haciendo "jueguito" con la pelota para ir generando el clima propicio que lograra introducirlos en la historia de superación y excelencia que inspiró la vida de Messi.
Un payaso personificado como un árbitro de fútbol -con acento español- comenzó a arengar a los espectadores a un lado y al otro del escenario como si fueran hinchadas, mientras una especie de "hada del fútbol", vestida con retazos de redes de arcos y una gran bolsa robaba las pelotas que yacían en el particular escenario con forma de cancha de futbol, recreado bajo una estética cibernética, como si estuviera sacada de un videojuego.
Tras un juego de luces enceguecedoras, un joven con una camiseta con el 10 estampado apareció en el centro de la escena, en soledad y con la oreja pegada a una radio en el que sonaba el relato apasionado de un partido de fútbol. Se trató del momento de la inspiración y la epifanía en donde se representó el nacimiento del amor incondicional por el juego en Messi, y que en la obra provocó que el artista volara por los aires colgado de un arnés ante un estallido de aplausos del público.
En la altura, el héroe comenzó a hacer coreografías con la pelota en sus pies y de pronto, una docena de jugadores que observaban la situación desde el piso fueron contagiados por la pasión y corretearon por el escenario con banderas y pelotas arengando al público y haciendo bailes de break dance. La idea se reforzó con dos pantallas que bajaron desde el techo y mostraron algunas de las mejores hazañas del ídolo mundial en las canchas del mundo.
En esa secuencia iniciática se esconde el mensaje pleno del show que el mismo Lio Messi resumió en la frase: "Hay un número 10 en cada uno de nosotros".
Con las luces bajas y la indicación de la voz del estadio "Que empiece el juego", arrancó el segundo acto, en el que se muestra el esfuerzo, la tenacidad, perseverancia y decisión que requirieron los entrenamientos futbolísticos para un Messi precoz que debió enfrentar dificultades económicas, físicas y afectivas para dar sus primeros pasos en el deporte profesional. Los artistas desplegaron una bella coreografía de trapecios que ascendían y bajaban al techo del estadio, mientras otros compañeros los sostenían desde abajo en un verdadero trabajo en equipo.
Tras el sacrificio, llegaron los logros representados en coreografías ágiles sobre un escenario que se hizo móvil para enfatizar la inigualable velocidad de Messi para llevar la pelota en sus pies y la apabullante rapidez para pensar movimientos y jugadas que doblan y relativizan el tiempo en la cancha. "Aún a velocidad máxima Leo parece tener tiempo", se escribió en animación 3D en las pantallas a lo alto del escenario.
Luego, una sucesión de imágenes de archivo mostraron a Leo en diferentes definiciones por penales a lo largo de su carrera y mediante el montaje sincopado de primeros planos que culminó en el gol que realizó ante Croacia en el mundial de Qatar y que enfervorizó al público apelando a la memoria futbolística reciente.
Tampoco faltó la etapa que repasa el paso de Messi por el seleccionado argentino, marcado por el festejo del campeonato mundial en el que los actores bajaron del escenario cargando bombos e inundaron junto a los bailarines las gradas al ritmo de "Muchachos" de La Mosca, que puso a todo el estadio a bailar y corear la emblemática canción mundialista.
Finalmente y promediando los 90 minutos de show y tras increíbles acrobacias en una escenografía de vestuario de fútbol, llegó el final del partido y del evento que cerró con todo el elenco conformado por más de 32 artistas de 15 nacionalidades, saludando alrededor de dos inmensos "trapos" pintados con la icónica figura de las espaldas de Messi con ambos brazos señalando al cielo y con sus dedos índices levantados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí