
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El Lobo se mide de visitante con Argentinos en el último partido de la pretemporada
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
Colapinto finalizó en el decimoctavo lugar de la práctica libre 3 del Gran Premio de Gran Bretaña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Especialistas en gestión ambiental sostienen que la arquitectura sustentable y los centros de enfriamiento usados ya en algunas ciudades tendrán cada vez mayor protagonismo frente al aumento de las olas de calor
Se prevé que las olas de calor serán cada vez mas frecuentes/ Télam
En medio de las olas de calor extremo que afectan al Hemisferio Norte y las temperatura de verano que registró la Argentina días atrás, especialistas en gestión ambiental advirtieron que el cambio climático generará una “crisis de habitabilidad” que impone tomar medidas urgentes para evitarla.
Con una tendencia global que indica que los eventos meteorológicos extremos como las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas por el cambio climático, las opciones para mantener las viviendas más frescas y las ciudades más habitables -como el diseño bioclimático y los “centros de enfriamiento” que ya funcionan en algunos países- cobran cada año un protagonismo mayor..
“Se puede lograr una vivienda saludable con estrategias simples como ventilar, instalar aleros y toldos para frenar el sol, colocar burletes en las ventanas que tapen la entrada de frío o calor, construir con paredes gruesas y utilizar el diseño bioclimático que tiene en cuenta la trayectoria solar sin implicar mayores costos”, señala la arquitecta Adriana Miceli, quien se especializa en gestión ambiental.
“Es lo que se hacía antes de la Revolución Industrial, cuando comenzó una era de las maravillas de la tecnología que aplastó a las técnicas anteriores y negó a la naturaleza”, comenta Miceli al mencionar que la arquitectura sustentable plantea precisamente recuperar “técnicas más antiguas” que se usaban en casas pequeñas, pero que ahora se pueden aplicar en edificios agregándole tecnología con criterios de eficiencia energética.
“Las paredes de hoy son más finitas y menos eficientes que las de los edificios de los años 80. Si bien antes tampoco eran súper eficientes, al calor o al frío le costaba más pasar porque eran más anchas”, apunta la arquitecta.
“Las ciudades necesitan empezar a adaptarse a estos eventos que son más intensos y frecuentes que en el pasado”, coincide en señalar la doctora en antropología María Inés Carabajal, especialista en cambio climático.
LE PUEDE INTERESAR
Dietas y promesas: el lado b de las soluciones rápidas
LE PUEDE INTERESAR
El Indec medirá la relación entre economía e impacto ambiental
Un estudio publicado en mayo en la revista Nature Sustainability advirtió que el calentamiento global expulsará a miles de millones de personas del “nicho climático humano”, que refiere a las zonas del planeta que aún son habitables.
Según la investigación, cerca del 9% de la población mundial, 600 millones de personas, ya fueron expulsadas por el cambio climático y, para finales de siglo, las “políticas actuales que conducen a un calentamiento global de alrededor de los 2,7 grados” podrían dejar a un tercio del mundo, unas 2.000 millones de personas, fuera del nicho con temperaturas anuales promedio superiores a 29 grados.
“El cambio climático es un proceso que ya está entre nosotros, no es que hay que pensarlo a futuro”, advirte Carabajal, y remarcó que los fenómenos extremos como olas de calor e inundaciones ponen “en peligro la salud de las personas y las formas de vida”.
Según la investigadora del Conicet, esto expone una “crisis de habitabilidad que se ve no sólo a nivel social, sino también en los sistemas naturales” y conlleva problemáticas como la extinción masiva de especies.
“Las ciudades necesitan empezar a adaptarse a estos eventos que son más intensos y frecuentes que en el pasado. Los fenómenos extremos como olas de calor e inundaciones ponen en peligro la salud de las personas y las formas de vida”.
María Inés Carabajal
Antropóloga especialista en cambio climático
“Está tomando más relevancia el concepto de antropoceno que se utiliza para explicar que los seres humanos nos hemos convertido en una de las fuerzas de transformación a escala geológica y planetaria como podrían ser las fuerzas de la naturaleza como la erupción de un volcán y su impacto”, detalla.
Por las temperaturas extremas, en EEUU y España se habilitaron “centros de enfriamiento” para que los grupos más vulnerables puedan refugiarse y evitar enfermedades o muertes relacionadas con el calor.
Durante julio, en Nueva York funcionaron más de 500 “centros de enfriamiento” con aire acondicionado calificados como “lugares seguros”, que suelen ser edificios públicos como iglesias, centros de visitantes, bibliotecas o escuelas.
“Se puede lograr una vivienda saludable con estrategias simples como instalar aleros y toldos para frenar el sol, colocar burletes en las ventanas, construir con paredes gruesas y usar un diseño bioclimático que tiene en cuenta la trayectoria solar”
Adriana Miceli
Arquitecta especialista en gestión ambiental
Se trata de una medida “impensable en otro momento”, opina Miceli, para quien “no es la solución al problema de las personas, pero es un alivio como hábitat de emergencia”.
“Las olas de calor impactan a todas las personas, pero más a los niños, adultos y a las personas con mayores niveles de vulnerabilidad que viven en asentamientos urbanos”, dice por su parte Carabajal.
A su entender, “tenemos que hacer nuestros esfuerzos de transiciones sostenibles para pensar un futuro más habitable, pero a su vez, esa responsabilidad mayor debe recaer en los países que más contribuyeron a la crisis climática”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí