Con Messi de espectador, Argentina goleó "a lo campeón" 3 a 0 a Bolivia en la altura de La Paz
| 12 de Septiembre de 2023 | 18:56

El seleccionado argentino, con Messi en el banco de suplentes como espectador, goleó 3 a 0 a Bolivia en en la altura de La Paz. Por la segunda fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026, el partido se disputó en el estadio Hernando Siles, ubicado a 3.650 metros de altura sobre el nivel del mar, con arbitraje del uruguayo Esteban Ostojich.
El seleccionado local se mostró más ambicioso en el comienzo del encuentro. Desde un comienzo, Bolivia buscó con un juego vertical y brusco con remates desde afuera del área.
Antes del minuto 10, la Selección estuvo muy cerca de abrir el marcador con dos remates de media distancia. Con fuertes disparos de sus mediocampistas De Paul y de Enzo Fernández, que exigió la intervención del arquero Viscarra.
Ante las reiteradas faltas tácticas que cometía en la mitad de cancha el seleccionado boliviano, Ostojich amonestó a Roberto Fernández a los 14 minutos. Continuamente los dirigidos por Gustavo Costa decidieron cortar cada arranque ofensivo del seleccionado argentino.
Lionel Messi, afuera del equipo titular, presenció el encuentro desde el banco de suplentes sin cambiarse como el resto de sus compañeros. Pese a no estar entre la nómina de los autorizados para ingresar a la cancha, no tuvo inconvenientes en estar allí.
Fotobaires
A los 19 minutos, Julián Álvarez ejerció una de sus tradicionales presiones a los defensores y le ganó la posesión a Adriano Jusino, para luego sacar un fuerte remate que debió ser desviado por Guillermo Viscarra al córner.
Recién a los 31 minutos, luego de varias incursiones ofensivas, Enzo Fernández conectó un centro venenoso enviado por Ángel Di María proveniente de la derecha y le otorgó la ventaja en el marcador.
A pesar de estar en desventaja, Bolivia siguió con su juego brusco y a los 35 minutos, Roberto Fernández fue expulsado por Ostojich. En un principio el árbitro le sacó la segunda amarilla y a instancias del VAR, quitó la segunda amarilla y le sacó la roja directa.
Cerca del final de la primera parte, Argentina aumentó la ventaja con un cabezazo de Nicolás Tagliafico luego de una jugada de pelota parada. Nuevamente Di María envió un centro al corazón del área que fue conectado de cabeza por el defensor ante una floja respuesta del arquero Viscarra.
AFP
Con una gran efectividad, en cada presión que ejerció el seleccionado argentino consiguió recuperar la pelota. Tras ello, en el comienzo del complemento, Rodrigo De Paul sacó un fuerte remate de media distancia raso que debió ser despejado por Viscarra.
Argentina controló la pelota en los primeros diez minutos de la segunda parte ante un seleccionado que no era capaz de tenerla ni generar algún tipo de asociación en ataque. A su vez, ante cada pérdida, cometían alguna falta para cortar el juego argentino.
LEA TAMBIÉN
Por alguna razón inentendible, Ostojich no había sacado ninguna amonestación en los primeros quince minutos del segundo tiempo ante los reiteradas infracciones. Bolivia, con 16 faltas hasta los 20 minutos del segundo tiempo, realizó variantes al final del entretiempo con el fin de resguardar a los jugadores que habían sufrido una amonestación durante la primera etapa.
AFP
En una patriada de Ángel Di María, a los 27 minutos, Argentina estuvo cerca de ampliar la ventaja en el marcador. Con un gran desequilibrio, hizo la individual y, con un remate cruzado, obligó a Viscarra a desviar la pelota.
A los 38 minutos, Argentina finalmente llegó al tercero de la tarde. Nicolás González aprovechó una desatención defensiva y sacó un zurdazo al primer palo que fue inatajable para Viscarra. Tras ello, Scaloni metió mano en el equipo y dispuso el ingreso de Lautaro Martínez, Alejandro Garnacho, Leandro Paredes y Ángel Correa.
De esta forma, la Selección cierra la doble fecha de las Eliminatorias con puntaje ideal y con la valla invicta. En el próximo mes, los dirigidos por Scaloni enfrentarán a Paraguay en condición de local y viajarán a Perú en la fecha 4.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE