Prestadores de salud advierten que no pueden afrontar el pago de la suma fija

La Cámara Argentina de Prestadores de la Seguridad Social y la Cámara Argentina de Prestadores de Salud del Conurbano reclamaron que "no puede afrontar nuevos aumentos, ni pagos adicionales de sumas fijas".

"Atento los anuncios efectuados por el Estado Nacional respecto al pago de una suma fija por única vez de $ 60.000 pagaderos en dos cuotas mensuales en los meses de setiembre y octubre para todos los trabajadores del sector privado, hemos manifestado sin ser oídos que dicha medida continuará cargando de obligaciones dinerarias e imposibles de cumplir a los prestadores de salud, quienes debemos disponer de pagos sin tratar las urgencias propias del sector y sin consensuar forma de financiamiento. Nosotros no ponemos precio, nos dicen cuanto y cuando sin considerar ningún dato económico de mercado. Llevamos un atraso crónico de nuestros precios de hasta un 50 %. Esto solo profundizará la Emergencia Sanitaria y la gravísima crisis económico financiera en la que nos encontramos y que está dejando como saldo el cierre de clínicas y sanatorios, la deficitaria atención a pacientes y profundizando la falta de profesionales médicos en el país", dijeron desde las entidades.

Y agregaron que "agrava toda esta situación los plazos de pago de nuestros financiadores, a los cuales se les presta el servicio y lo abonan en hasta 180 días de efectivizada la prestación, lo cual hace inviable continuar de esta forma atento la inflación imperante de Argentina. Todo ello, sumado al costo de los insumos, descartables y medicamentos, la dolarización de muchos artículos y la falta de importaciones".

"Los prestadores de salud necesitamos consensuar medidas con el Estado Nacional y Sindicatos, que acompañen la actividad del sector, a fin de lograr estabilizar las condiciones generales para continuar brindando prestaciones de salud y no llegar al colapso total del sistema", advirtieron.

 

salud

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE