Día del jubilado: los motivos detrás de la celebración este miércoles 20 de septiembre en Argentina
| 20 de Septiembre de 2023 | 08:46

Como cada 20 de septiembre, este miércoles se celebra en Argentina el día del jubilado. La fecha fue elegida en conmemoración de la creación de la Caja Nacional de Jubilaciones y Pensiones Civiles para funcionarios, empleados y agentes civiles del Estado, establecida por Ley 4349, del año 1904.
Con la creación de esta caja, se reconocía así el beneficio previsional por primera vez en la historia de nuestro país. Es por eso que desde entonces, comenzó un proceso de ampliación de derechos previsionales paulatino para este sector, que se aceleró especialmente a mediados del siglo XX, con la incorporación de cajas de distintos sectores de actividad. Aunque también sufrió períodos non tan beneficiosos con el Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones (SIJP) de 1994, que incorporó, junto al Régimen Público de Reparto, el Régimen Privado de Capitalización.
Los jubilados y la ley
Con la sanción de la Ley 24.241, la gestión del sistema quedaba a cargo de las Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP), además de aumentarse la edad requerida para el acceso a los beneficios previsionales (de 55 a 60 años para las mujeres y de 60 a 65 para los hombres). Posteriormente llegó la obligación de computar efectivamente 30 años de aportes sobre la nómina salarial durante la vida activa.
Los resultados de esta decisión se evidenciaron en la caída de la cobertura previsional, que encontró su piso en el año 2002, alcanzando solo a un 69,9% de los adultos mayores de nuestro país.
Día del Jubilado: un día para homenajearlos
Cabe destacar que actualmente, para poder jubilarse, se toman en cuenta los años de trabajo con aportes y la edad de la persona. En general, las mujeres deben tener 60 años y 65 los hombres y haber aportado durante 30 años. Sin embargo, esto puede variar según la actividad y las características del trabajador.
En este contexto, es preciso aclarar que los jubilados son uno de los sectores más castigados a lo largo de la historia Argentina. Es por esa razón que es un buen día para homenajearlos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE