Opinan los lectores

Edición Impresa

Corralito

Miguel A. Reguera, dice: “Ya pasaron unos días desde la disposición del Banco Central de establecer un monto máximo para renovar plazos fijos UVA o tradicionales en pesos, estableciendo en la práctica un ´nuevo corralito´, ya que los ahorristas además de tener una tasa de interés fijada por el BCRA, ni siquiera pueden renovar los depósitos en sus carteras. Hoy está claro que además de contrariar el ideario propuesto en las elecciones, estas medidas provocan que los que pueden ´se corran´ al dólar en sus variantes disponibles, ampliando la brecha con la cotización del dólar oficial y provocando mas temprano que tarde una nueva devaluación, que luego se traslada a precios y otra vez empieza el cuento, con la consecuencia de que cada vez se parte de un nivel de pobreza e indigencia más bajo, más desempleo, más inflación y el desgaste del capital político con el partió la nueva gestión. El Gobierno debe orientar su política económica hacia el ahorro y la inversión productiva y para ello el Central debe disponer ya de la eliminación de este nuevo corralito.”

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE