

El dólar abrió en alza y se acerca el techo de la banda de flotación
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
¿Dónde voto? Dieron detalles de cómo será el operativo del domingo en La Plata y la Provincia
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
Alexis Castro, autocrítico: “No hicimos las cosas bien, hay que mejorar”
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Nicoletti cruzó a Santilli: “Que vayan en cana por las coimas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Laura Bécquer
El Gobierno cubano pondrá en marcha en días un fuerte y controvertido plan de ajuste que persigue reducir el abultado déficit fiscal, contener una inflación desbocada y reactivar una economía que el año pasado se contrajo y aún está lejos de los niveles prepandemia.
El ajuste, uno de los mayores en décadas, incluye subas de los combustibles de más del 500 %, de hasta el 600 % en el transporte interprovincial, un tope a las pensiones máximas y la sustitución de los subsidios universales a productos por las ayudas específicas para personas vulnerables.
Las medidas -avanzadas en diciembre por el primer ministro, Manuel Marrero, y comenzadas a concretar en los últimos días- contemplan una nueva devaluación del peso cubano (CUP) para recortar la creciente brecha entre los tipos de cambio oficial e informal frente al dólar, una de las causas de las graves distorsiones de la economía. Los anuncios han suscitado dudas y críticas entre los expertos independientes, que en su mayoría consideran que el plan no afronta los problemas fundamentales de la economía cubana y que va a azuzar aún más la inflación.
Consideran además que va a generar aún más privaciones en una sociedad ya profundamente lastrada por tres años de grave crisis a causa de la pandemia, el endurecimiento de las sanciones estadounidenses y los errores en la política económica nacional.
Marrero dijo que el país socialista no podía seguir con el “derroche” en ciertos servicios subsidiados, incluidos el abastecimiento de agua, gas licuado, los combustibles, la electricidad y hasta los alimentos básicos distribuidos en la libreta de abastecimiento (cartilla de racionamiento).
Según datos oficiales, el déficit fiscal ascendió al 19 % del producto interno bruto (PIB), cuando la economía se contrajo este 2023 entre un 1 y un 2 %.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
La atomización política y la falta de experiencia de Milei
Así, el costo del abastecimiento de agua se triplicará para quienes no tienen servicio tarifado por volumen y se elevará un 25 % el precio del cilindro de gas licuado (garrafa).
Además, a partir del 1 de febrero los combustibles subirán entre un 500 y un 550 %. La nafta y el diésel pasarán de los 25 CUP actuales a 132 (de 0,21 dólares a 1,1, al cambio oficial para personas físicas). De esta forma, llenar un depósito de 40 litros supondrá 5.280 CUP, cuando el salario medio estatal apenas supera los 4.200 CUP.
El Gobierno adelantó también que 28 gasolineras en el país cobrarán el combustible a los turistas directamente en divisas, para captar la moneda extranjera que precisa para pagar a sus principales suministradores: Rusia, Venezuela y México.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí