Unificación cambiaria, mercado monetario e inflación: el Banco Central dio a conocer su plan 2024

Con foco en la eliminación del déficit fiscal y el financiamiento monetario, el Banco Central argentino presentó sus Objetivos y Planes para 2024.

La entidad que preside Santiago Bausili dio a conocer su hoja de ruta para el año que comienza y allí reveló sus perspectivas respecto de algunas de las principales variables económicas del país.

A través de un comunicado, el BCRA recordó que el programa económico de la nueva administración, presentado por el Ministerio de Economía el 12 de diciembre, “tiene como piedra angular eliminar el déficit fiscal y su financiamiento mediante la emisión monetaria del BCRA”. El programa, señaló la entidad, “pone el énfasis en las modificaciones estructurales al régimen económico que resultan necesarias para revertir la espiral de inestabilidad y estancamiento que afecta a la economía argentina”.

En esa línea, el comunicado también hizo hincapié en el saneamiento de la hoja de balance del BCRA, mediante la recuperación del nivel de reservas internaciones y una solución para la dinámica de sus pasivos remunerados. “El logro de equilibrios básicos en los frentes fiscal y externo, junto con el saneamiento del balance del BCRA constituirán los cimientos de la estabilidad macroeconómica futura”, dijeron desde la autoridad monetaria.

El BCRA Central expresó que en la transición hacia un régimen que asegure la estabilidad macroeconómica se anunció el establecimiento de un nuevo tipo de cambio de 800 pesos por dólar en el Mercado Libre de Cambios (MLC). “Temporariamente, y hasta tanto el compromiso y la visibilidad del esfuerzo fiscal sean apreciados en su total dimensión, el ajuste del tipo de cambio cumplirá el rol de un ancla complementaria en las expectativas de inflación”, expresó el comunicado.

Banco Central
BCRA

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE