La adolescencia que se hace eterna (a la fuerza)
Edición Impresa | 28 de Enero de 2024 | 02:10

De acuerdo con estimaciones de algunos observatorios que funcionan en el seno de casas de estudios privadas, en la Argentina, tres de cada cuatro hijos de entre 18 y 35 años viven en las casas de sus padres. En estos términos, la “emancipación” juvenil estaría ocurriendo, en promedio, después de los 28.
En términos oficiales la más reciente Encuesta Permanente de Hogares, realizada por el INDEC en 31 conglomerados urbanos, marcó que apenas el 26 por ciento de la población entre los 18 y 35 ejerce el rol de jefe o jefa de hogar, y que el 47,8 por ciento aún vive en el hogar familiar, cuya persona de referencia puede ser el padre, la madre o ambos. El otro 26 por ciento habita diferentes modalidades.
En LATAM, los guarismos son dispares; Brasil ve a sus jóvenes irse de casa a los 25; Colombia y Chile, a los 27 años; Perú, a los 29 años.
otro mundo
Mientras tanto, en los Estados Unidos, la emancipación ocurre a los 24. Y en Europa, a los 26.2, pero con una vasta diferencia entre el norte y el sur. Las estadísticas de la Unión Europea dicen que, entre los estados miembros, Croacia, Eslovaquia, Italia y Bulgaria registraron las edades promedio más altas: todas en la categoría de 30 años o más. En cambio, Suecia, Luxemburgo, Dinamarca y Finlandia mostraron las edades promedio más jóvenes, todas por debajo de los 22 años. La más baja, que dadas las condiciones económicas, la cultura y la tradición puede parecer irrisoria en estas latitudes, se registró, con ¡17,8 años!, en Suecia.
El martillero platense Ramón Penayo analiza que “es lógico y natural, históricamente en la Plata los chicos y chicas de 27, 28 a 35 años, algunos ya recibidos o avanzados en sus carreras, buscan vivir solos una etapa -en nuestro medio la modalidad de ‘compañeros de piso’ de otros países es muy inusual-, incluso antes de formar familia. Sería lo normal que pudieran acceder, es clave para quien se demuestra que puede valerse por sí mismo ante la sociedad. Y sin embargo, al revés, hoy tenemos casos de jóvenes que rescinden y vuelven a vivir con sus padres”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE