Crece el temor a una escalada del conflicto en Gaza

Edición Impresa

Los temores a una extensión regional del conflicto entre Israel y Hamás se multiplicaron ayer tras una doble explosión que dejó más de 100 muertos en Irán y la muerte del número dos del grupo islamista palestino el martes en Líbano.

El ataque en Irán, que aún no ha sido reivindicado, se produce en un momento de gran tensión en Medio Oriente.

El portavoz del ejército israelí, Daniel Hagari, afirmó el martes que las tropas estaban “en un estado de alerta muy elevado” y preparadas “para cualquier escenario”.

Israel e Irán mantienen relaciones muy tensas desde hace mucho tiempo. El inicio de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás en la Franja de Gaza recrudeció las tensiones con los grupos respaldados por Irán en Líbano, Irak, Siria y Yemen.

El conflicto en Gaza estalló el 7 de octubre, tras el ataque de comandos islamistas en el sur de Israel, que dejó 1.140 muertos, en su mayoría civiles, según un recuento basado en cifras oficiales israelíes.

Los combatientes también tomaron 240 rehenes, de los cuales 129 siguen en Gaza. Tras el ataque, Israel prometió “aniquilar” a Hamás.

Así, lanzó una ola de bombardeos y una ofensiva terrestre que ha dejado más de 22 mil muertos, en su mayoría mujeres y menores de edad, según el Ministerio de Salud del territorio palestino, gobernado por el grupo islamista desde 2007.

RIESGO DE ESCALADA

Un movimiento “cuyos líderes y fundadores caen como mártires por la dignidad de nuestro pueblo y nuestra nación nunca será vencido”, afirmó el líder de Hamás, Ismail Haniyeh, tras la muerte de Aruri en Beirut.

Israel, EE UU y la Unión Europea (UE) consideran al grupo islamista como una organización “terrorista”.

El movimiento chiita libanés Hezbolá prometió venganza y calificó la muerte como “un grave ataque contra Líbano (...) y un grave acontecimiento en la guerra entre el enemigo y el eje de resistencia”, expresión que designa a Irán y sus aliados regionales hostiles a Israel.

El primer ministro libanés, Najib Mikati, afirmó por su parte que la muerte del número dos de Hamás “busca arrastrar a Líbano” a la guerra.

Para la experta Maha Yahya, directora del Carnegie Middle East Center con sede en Beirut, “el riesgo de escalada es importante, pero Hezbolá se esfuerza por evitar ser arrastrado en un conflicto”.

Los intercambios de disparos entre Israel y Hezbolá se habían intensificado en la frontera israelo-libanesa, pero es la primera vez que un bombardeo alcanza el sur de la capital libanesa desde el comienzo el conflicto. El primer ministro de la Autoridad Palestina, Mohamed Shtayyeh, advirtió a su vez de los “riesgos y consecuencias” del asesinato.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE