Con un testimonio incriminatorio, arrancó el juicio oral a un exfiscal de La Plata

Tomás Moran afronta una imputación por el delito de concusión. En el banquillo de los acusados también está sentado un abogado

Edición Impresa

Una denuncia de Javier Ronco, que supo lidiar con varios procesos judiciales, llevó a debate a un exfiscal y a un abogado. ¿Cuál fue la acusación? Que le querían sacar plata, habló de 30 mil dólares, para ser favorecido en una investigación que lo atormentaba.

Ayer se desarrolló la primera audiencia, bajo la atenta mirada de los jueces Claudio Bernard, Carolina Crispiani y Emir Caputo Tartara. Y precisamente fue el presidente del tribunal, ante las efusivas manifestaciones de Ronco, por ciertos pasajes con palabras altisonantes y poco decoro hacia los imputados, quien le tuvo que llamar la atención en más de una oportunidad.

En concreto, durante casi dos horas, el denunciante mantuvo firme su relato de que fue blanco de una maniobra dolosa, pergeñada por el ex titular de la UFI Nº 2 de La Plata, Tomás Moran, y para la cual fue necesaria la intervención del profesional aludido.

Es que, según indicó, a través del letrado le llegó el mensaje del funcionario judicial: “30 mil dólares para zafar” en un expediente en el que se encontraba muy comprometido.

Con un abreviado confirmado y cumplido en el escándalo de la “Megabanda”, que se conformó con fines ilícitos, según determinaron las autoridades que juzgaron ese caso, al menos hasta ahora, que volvió de Casación con confirmaciones de pena para los sindicados líderes (César Melazo y Gustavo Bursztyn) y, la orden de nuevo juicio para quienes habían sido absueltos por el asesinato de Juan “Tecla” Farías, más varios años a la sombra por un doble homicidio, Ronco llegó al recinto en libertad.

En ese contexto, relató cómo fue la secuencia en la que le habrían pedido el dinero y que su madre llegó a pagar 300 mil pesos, que “cayeron en saco roto”.

Así, mencionó que estaba en el estudio del abogado Fernando Burlando, entrevistado por uno de sus socios o, al menos integrante del staff jurídico, Gustavo Galasso, quien presuntamente le elevó el requerimiento monetario en nombre del fiscal Moran.

Seguidamente indicó que Burlando escuchó ese pedido y “se le fue al humo” al colega.

Por eso Burlando figura entre los testimonios que se esperan escuchar en la sala de audiencias, aunque trascendió que estaba de viaje y, su participación, en dudas.

Otro testigo es el abogado Fabián Améndola, quien aportaría su versión de los hechos vía zoom, ya que se encuentra fuera del país.

Marcelo Peña, quien por entonces defendía a Ronco, y Julio Beley, entre otros, figuran en la lista de quienes podrían declarar.

El que también habló fue Ángel Custodio Yalet, quien, con aparentes contradicciones y olvidos, intentó ratificar los dichos de su amigo Ronco, aunque su aporte no habría sido del todo contundente.

Por último, la tercera y última testigo de la jornada, Luciana Polito, dejó su versión de los hechos.

Rememoró que fue amenazada por Morán para que declare en contra de Ronco por un doble homicidio. También señaló que Ronco “me pidió que mintiera, después me llevó a la fiscalía (de Morán) para que cambie la declaración”, señaló.

La testigo admitió que fue informante de Morán quien, en una oportunidad, le dio dinero para que pueda pagar la matrícula de la universidad privada en la que estudiaba Derecho.

Por último, que tiene un botón antipánico, porque ya le han quemado la casa con el hijo adentro.

Cabe recordar que en este proceso, que continúa hoy desde las 10.30, el doctor Bruno Strassera asiste a Moran y que como defensores del abogado están Alejandro Montone, Juan Di Nardo y Ezequiel Funes. Los cargos son por “concusión”, en los roles de autor (Moran) y partícipe necesario (Galasso).

 

juicio ex fiscal la plata

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE