Alertan por el impacto de la pobreza en la salud mental
Edición Impresa | 25 de Octubre de 2024 | 02:34

La pobreza, en particular la precariedad laboral, triplica la posibilidad de sufrir de trastornos mentales, alerta el relator especial sobre Pobreza Extrema y Derechos Humanos de la ONU en un informe en el que culpa al consumo material y la competitividad de “poner en jaque la salud mental”.
En el reporte “La economía del ‘burnout’: pobreza y salud mental” que presentó ayer ante la Asamblea General de Naciones Unidas el relator especial, el belga Olivier De Schutter, subraya que los “trastornos mentales que genera la pobreza constituyen a su vez un obstáculo para salir de ella”.
“Las personas con rentas más bajas tienen hasta tres veces más probabilidades de sufrir depresión, ansiedad y otras enfermedades mentales comunes que aquellas con rentas más altas”, dice el autor del informe.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE