Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |En el marco del paro

Controladores: Aerolíneas denunció al gremio

Controladores: Aerolíneas denunció al gremio
24 de Agosto de 2025 | 05:51
Edición impresa

Aerolíneas Argentinas denunció ante EANA y la ANAC que el gremio de controladores aéreos ATEPSA impidió la salida de 9 vuelos que contaban con autorización y estaban programados por fuera de la ventana de la medida de fuerza, incluidos dos vuelos internacionales.

Al menos dos de esos vuelos tenían todos sus pasajeros embarcados, mientras que otros habían iniciado el traslado de la terminal al avión, con sus equipajes despachados. Esta última acción perjudicó a más de 800 personas, en total, el paro del gremio ATEPSA ya afectó a más de 12 mil pasajeros, distribuidos en cerca de 100 vuelos.

“Desde Aerolíneas Argentinas lamentamos estos inconvenientes ajenos a la empresa y reafirmamos nuestro compromiso con brindar un servicio seguro, puntual, confiable y de calidad, incluso en circunstancias excepcionales como esta”, indicaron desde la compañía.

Vuelos cancelados

La empresa indicó que, como consecuencia de la medida de fuerza dispuesta por ATEPSA, en total, ayer se cancelaron 44 vuelos, 59 fueron demorados y 10.500 pasajeros de cabotaje y regionales resultaron afectados.

Entre las 13:00 y las 16:00 28 vuelos fueron cancelados con una afectación de 3.100 pasajeros y 43 registraron demoras, afectando a 4.500 pasajeros. En la etapa entre las 19:00 a las 22:00, se cancelaron 16 vuelos, afectando a 1.450 pasajeros y 16 vuelos fueron demorados perjudicando a 1.500 pasajeros.

Esto hace un total para toda la jornada, de 44 vuelos cancelados (4.550 pasajeros afectados) y 59 vuelos demorados (6.000 pasajeros perjudicados), lo que hace que más de 10.500 pasajeros de vuelos de cabotaje y regionales sufrieron las consecuencias de la medida de fuerza.

El conflicto gremial escaló después de que la Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria durante el receso de invierno, pero la extensión del proceso no satisfizo las demandas. Mientras la posición gubernamental ofrecía un incremento salarial cercano al 1% mensual, representantes sindicales advirtieron que solo desactivarían las acciones si surgía una “propuesta salarial decente”.

Ayer la Administración Nacional de Aviación Civil llevó adelante un operativo de fiscalización en los aeropuertos para garantizar la prestación de los servicios esenciales durante el ejercicio de acciones gremiales, respetando el derecho a huelga, pero corroborando la prestación mínima del servicio de forma segura, ordenada y continua.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla