A 4 años de la muerte de Diego Maradona: homenaje en el Bosque y emotivo recuerdo del "Diez"
Edición Impresa | 25 de Noviembre de 2024 | 02:48

Se llevó a cabo un emotivo minuto de silencio en la previa del partido de ayer entre Gimnasia y Atlético Tucumán, como parte de los homanajes a Diego Armando Maradona ya que hoy se cumplen cuatro años de su fallecimiento.
Fue la noticia más triste para el pueblo futbolero argentino ese 25 de noviembre de 2020. En horas del mediodía se conoció que había fallecido el mejor jugador (o uno de ellos) de la historia. En ese momento era el técnico de Gimnasia.
Diego Armando Maradona falleció un 25 de noviembre a los 60 años en causas que todavía no fueron resueltas en la Justicia. Hay una causa judicial que todavía no terminó.
“El Diego” marcó un antes y un después en la historia del fútbol y es considerado por muchos el mejor futbolista de todos los tiempos.
Nació el 30 de octubre de 1960 en el Policlínico “Evita” de Lanús, siendo el quinto hijo del matrimonio de Diego “Chitoro” Maradona y Dama Salvadora “Tota” Franco, que vivían en una casa muy humilde en Villa Fiorito.
Mencionar su nombre en cualquier rincón del mundo alcanza para que alguien balbucée “Argentina” o “argentino”, acompañado casi siempre del esbozo de una sonrisa, salvo algunos inmutables poderosos que tienen la risa trabada.
El “10” tuvo como bandera su pasión y rebeldía, no solo en la cancha sino también fuera, porque simplemente era así: un hombre apasionado y rebelde, algo por lo que muchos lo halagaban y otros tantos se osaban de criticarlo.
Con él la Selección ganó el Mundial en México 1986 y fue subcampeón en Italia 1990. Antes había sido el artífice del título juvenil y fue la bandera de nuestro fútbol durante décadas. Amado y resistido en cada rincón del planeta, fue para muchos el mejor exponente y dueño de una zurda y una personalidad indiscutidas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE