La exigencia de Marcelo Méndez y el final del torneo para Gimnasia
Edición Impresa | 26 de Noviembre de 2024 | 02:11

“Casi 40 metros y recibe solo. ¿Cuándo vamos a correr?¿Cuándo mierda van a correr? Vamos a dejarnos de romper las pelotas. Cuando no puedo más, no puedo más, pero muéranse ahí adentro. Hay que correr carajo, 20 minutos van, no 70, 80”. El vozarrón con acento bien uruguayo resonó ahí adelante de la Tribuna Basile, cuando el árbitro paró el primer tiempo para que los jugadores se refresquen en el mejor momento de Atlético Tucumán en el partido.
El “Modo Exigencia” de Méndez continuó en el pospartido, cuando no se mostró conforme con el rendimiento más allá de la victoria. “Hoy dejamos de lado la identidad y el modelo de juego para enfocarnos en el resultado, que es muy peligroso, porque si no conseguís el resultados no te quedas con nada”, dijo el uruguayo en la conferencia de prensa cuando el 1 a o sobre Atlético Tucumán era un alivio para todo Gimnasia. Menos, quizá, para el propio entrenador.
Si bien siempre parece que el DT envía mensajes (a los jugadores, a los dirigentes, a los hinchas) y le gusta otro tipo de fútbol, la realidad es que su equipo, con el 3-4-1-2 que puso sostener la mayor parte de la tarde, tuvo 5 llegadas claras de gol en ese primer tiempo tan criticado. Y eso sin De Blasis, Castro, Abaldo, con Briasco en el banco de relevos. Con Primante y Mamut como titulares. Ese equipo, más allá de los baches que tuvo en su rendimiento, llegó -a lo largo de los 90 minutos- mucho más veces al arco rival que en la mayoría de la última decena de partidos de la Liga Profesional.
Seguramente Méndez espera mucho más de este equipo y esperará mucho más cuando el mercado de pases se abra. Pero el equipo lógico que puso en cancha ante Atlético Tucumán fue el día y la noche en relación al que jugó en Avellaneda ante Independiente, con Pablo De Blasis y Santino Primante como forzados extremos. Y no, tampoco había funcionado bien esa estructura ante Newell’s, más allá del voluntarismo.
De los lesionados, Lucas Castro es el único que podría volver el domingo en la Bombonera
Méndez no podrá contar ante Boca ni con Matías Abaldo ni con Pablo De Blasis. Lucas Castro, ausente incluso del banco de relevos el pasado domingo, es el único que podría volver al equipo siempre y cuando recupere el tobillo lesionado. De todos modos, no parece haber lugar para volver al 4-3-3 en la Bombonera, simplemente porque no tiene los intérpretes adecuados para ese juego. Para 2025, Méndez deberá plantarse y pedir lo que necesite para un salto de calidad y será la dirigencia la que dará o no el ok. Por ahora, la orilla son estos tres partidos finales y el camino está más cerca de la victoria del domingo que de todos los partidos anteriores.
Hoy, en la vuelta a las prácticas en Abasto, será evaluado Rodrigo Castillo, quien no tendría problemas para jugar en la Bombonera.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE