Colapinto: asumió los errores, que le costaron caros

El piloto habló sobre el choque de Las Vegas, que fue el que más fastidio le causó. “Estaba en control, y empujando para estar a la Qualy 3. Quizás me excedí en ese momento”, dijo

Edición Impresa

La actuación de Franco Colapinto en su primera experiencia en la Fórmula Uno fue de mayor a menor sobre las nueves competencias que totalizó en la máxima categoría del automovilismo internacional.

Colapinto, que fue el primer piloto argentino en la Fórmula Uno después 23 años, tuvo una excelente actuación en el Gran Premio de Azerbaiyán, donde culminó en la octavo colocación y previamente había logrado acceder a la Qualy 3 en un circuito callejero de Baku que desconocía; mientras que el en el GP de Estados Unidos terminó décimo con lo que sumó un punto.

Luego Colapinto tendría una sucesión de errores, algunos compartidos por malas decisiones del equipo Williams, donde tuvo severos accidentes en Interlagos y Las Vegas.

En lo que se llama el ranking de la “pilotos destructores”, aquellos que ocasionaron más gastos a las distintas escuderías, Colapinto ocupó el tercer lugar con costos que superaron los 3 millones de dólares por detrás de Sergio “Checo” Pérez y su compañero de equipo, Alex Albon.

En tan sentido, Colapinto hizo una autocrítica de la final de la temporada reflexionando sobre los accidentes que protagonizó en Interlagos y Las Vegas, en una entrevista que le concedió a Motorsport, un sitio especializado en el deporte motor.

Colapinto confesó que sus primeros percances fueron prácticamente en esta categoría. “No solía tenerlos”, aseguró. “Es parte del proceso. Y creo que pasé por algunos momentos este año que fueron difíciles. Estuve tratando de optimizar el auto. Observo hacia atrás y veo momentos, por supuesto, donde podría haberlo hecho mejor, y veo momentos en los que hice un muy buen trabajo sin conocer el coche y maximizar la oportunidad”, añadió.

Por otro lado, Colapinto hizo un desglose de los dos contratiempos que tuvo en las distintas carreras. “Creo que Brasil fue muy difícil, con mucha lluvia. Los autos eran casi inmanejables para todos, y alguien iba a chocar. Lo veo como mi primera experiencia en las condiciones de la pista y también en neumáticos intermedios. Todo era muy nuevo para mí”.

Sobre el de Las Vegas, el piloto argentino confesó que es el que más le duele. “Estaba en control, y empujando el límite en la clasificación, tratando de poner un Williams en la Qualy 3. Tal vez no éramos lo suficientemente rápidos, pero estaba buscándolo, y tal vez fue demasiado. Ya estaba haciendo un buen trabajo y no necesitaba correr esos peligros, así que quizá la gestión del riesgo no fue la adecuada. Pero está en mi naturaleza también tratar de maximizar cada momento que me subo al auto. Y creo que eso fue lo que estaba buscando, tratando de poner el auto en la último tramo de la clasificación y no funcionó”, subrayó.

Por último, Colapinto hizo un balance de lo que fue su vertiginoso 2024 desde su llegada a la Fórmula Uno, y su conclusión fue positiva. “Es parte del proceso, parte de la experiencia, y creo que estoy muy contento con lo que hice en estas nueve carreras. El panorama general es realmente bueno cuando por donde se lo mire. Es un sueño hecho realidad desde el principio”, recalcó el argentino.

 

Fórmula Uno
Franco Colapinto

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE