El robot de dos patas que camina y gira en el agua

Edición Impresa

Investigadores japoneses lograron hacer caminar, detenerse y girar con movimientos precisos a un robot de dos patas compuesto de tejidos rígidos y flexibles, a modo de los huesos y músculos de los humanos, según un reciente estudio publicado en la revista Matter. Para construir un robot más ágil de lo logrado hasta ahora, los investigadores diseñaron un robot biohíbrido que imita la marcha humana y funciona en el agua. Tiene una base de espuma en la parte superior y patas lastradas que lo ayudan a mantenerse erguido bajo el agua. Está hecho principalmente de caucho de silicona (que puede doblarse y flexionarse para adaptarse a los movimientos musculares) y de tiras de tejido muscular esquelético cultivado en laboratorio, que van fijadas al caucho y a cada pata. Cuando se aplicó electricidad al tejido muscular, éste se contrajo y levantó la pierna, mientras que al desaparecer la electricidad, el talón de la pierna caía hacia delante. Alternando la estimulación eléctrica entre la pierna izquierda y la derecha cada 5 segundos, el robot consiguió “caminar” a una velocidad de 5,4 mm por minuto.
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE