Los abusos de Hamás: violaciones a civiles en Israel

Un informe demostró que durante la incursión terrorista del 7 de octubre en suelo israelí, hubo violencia sexual “sistemática y premeditada” contra mujeres y hombres

Edición Impresa

 

JERUSALÉN

La Asociación de Centros de Ayuda a Víctimas de Violación de Israel (ARCCI) informó ayer que encontró pruebas de violaciones y abusos sexuales “sisttemáticos y premeditados” durante el asalto de Hamás el 7 de octubre pasado que desencadenó la guerra en la Franja de Gaza.

El reporte señala que los ataques fueron más generalizados de lo que se pensó en un principio, y que ocurrieron en varios lugares del sur de Israel.

“En algunos casos, la violación se llevó a cabo frente a una audiencia, como padres, familiares o amigos, para aumentar el dolor y la humillación de todos los presentes”, según el reporte.

Orit Sulitzeanu, directora general de la asociación, indicó que en muchos casos, los cuerpos de las víctimas, tanto hombres como mujeres, sufrieron graves mutilaciones, incluidos los genitales.

El informe, publicado ayer, no especificó el número de casos que había documentado ni identificó a alguna víctima, ni siquiera anónima. Sulitzeanu dijo que la identificación de las víctimas era difícil porque muchas murieron tras ser agredidas, y los primeros intervinientes estaban tan abrumados por la magnitud de la muerte y la destrucción que no documentaron indicios de abusos sexuales.

Los autores del informe afirmaron que basaron su investigación en entrevistas confidenciales y públicas con funcionarios, personal de primeros auxilios y testigos , así como en informes de los medios de comunicación. Sulitzeanu dijo que también se basaron en “fuentes confidenciales”, pero se negó a decir si habían hablado con las víctimas.

Una investigación de la agencia de noticias Associated Press (AP) también reveló que las agresiones sexuales formaron parte de la atrocidades cometidas por el grupo militante palestino Hamás, cuando mataron a unas 1.200 personas, la mayoría civiles, y tomaron unos 250 rehenes el 7 de octubre.

Por su parte, a fines de diciembre la agencia de noticias AFP entrevistó a una reservista del ejército que se encargó de identificar y lavar los cadáveres de las soldados muertas en el ataque del 7 de octubre. Estábamos conmocionadas”, relató Shari, que se identificó solamente con el nombre de pila. Los cuerpos de “muchas mujeres jóvenes llegaron envueltos en trapos ensangrentados”, contó. “La comandante de nuestro grupo vio (los cadáveres de) varias soldados con disparos en la entrepierna, en la vagina o los pechos”, afirmó.

Hamás ha rechazado las acusaciones de que sus milicianos cometieran agresiones sexuales.

Según el informe israelí, presentado a las Naciones Unidas y a los investigadores de la ONU que llevan a cabo una investigación similar, la violencia sexual y de género se produjo en cuatro lugares principales: el festival de música Nova donde murieron más de 360 personas, comunidades (kibutz) cercanas a la frontera de Gaza, bases militares israelíes que fueron invadidas por Hamás y lugares donde había rehenes en Gaza.

El documento conocido ayer menciona “violaciones, muchas de ellas en grupo, a punta de pistola” y cita a un sobreviviente del ataque del festival Nova que describe “un apocalipsis de cadáveres, de chicas desnudas, a veces en la parte superior del cuerpo, a veces en la parte inferior”. En el kibutz Beeri, donde murieron 90 habitantes, los socorristas dijeron haber encontrado “cuerpos con señales de ataque sexual”. También se registraron agresiones sexuales en las bases militares atacadas, añade el informe citando a un soldado que afirma haber visto por lo menos diez cuerpos de militares con claros signos de violencia sexual. Los rehenes liberados desde entonces también denunciaron agresiones sexuales. Chen y Agam Goldstein, liberados después de 51 días de detención, dijeron haber cruzado “al menos tres mujeres rehenes agredidas sexualmente durante su cautiverio”.

El informe, que incluye descripciones a veces escabrosas, menciona también mutilaciones de víctimas, incluidos hombres. Más de 100 rehenes fueron liberados durante un cese del fuego de una semana. Algunos de los rehenes han dicho que fueron manoseados o maltratados por sus captores.

 

Hamás
Israel

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE