La sonda Odysseus está “sana y salva” pero tuvo un alunizaje difícil
Edición Impresa | 25 de Febrero de 2024 | 04:41

El módulo Odysseus está “sano y salvo”, pero descansa de costado después de un alunizaje como la primera nave espacial privada en llegar a la superficie lunar y la primera de Estados Unidos desde 1972, dijo la compañía que opera el vehículo.
El presidente ejecutivo de Intuitive Machines, con sede en Houston, que construyó el módulo de aterrizaje, dijo que se cree que el vehículo se enganchó en uno de sus seis patas durante su descenso final y se volcó, quedando apoyado de lado sobre una roca.
Aún así, Stephen Altemus dijo que Odysseus “está estable cerca o en nuestro lugar de alunizaje previsto”, a poca distancia de un cráter llamado Malapert A en la región del polo sur de la Luna.
“Tenemos comunicaciones con el módulo de aterrizaje” y enviamos órdenes al vehículo, dijo Altemus, añadiendo que los equipos estaban trabajando para obtener las primeras imágenes fotográficas de la superficie lunar.
Una breve actualización sobre el estado de la misión publicada en el sitio web de la compañía a última hora del viernes describió a Odysseus como “sano y salvo”.
La compañía había dicho que las señales de radio indicaban que Odysseus había alunizado en posición vertical, pero Atlemus dijo que esa conclusión errónea se basó en la telemetría anterior a la operación.
El director de la misión de Intuitive Machines, Tim Crain, dijo que la nave espacial, que quemaba un combustible de propulsión de metano líquido y oxígeno líquido por primera vez en el espacio, “funcionó impecablemente” durante su vuelo a la Luna.
Altemus dijo que la nave espacial se estaba recargando adecuadamente con energía solar y estaba al 100 por ciento.
La nave robótica, de seis patas y sin tripulación, llegó a la superficie lunar el jueves tras una aproximación final y un descenso angustioso en los que surgió un problema con el sistema de navegación del módulo, lo que obligó a los ingenieros en tierra a emplear una solución no probada en el último momento.
Cuando se logró contactar, la señal era débil, lo que confirmaba que el módulo de aterrizaje había tocado tierra, pero dejaba al control de la misión en la incertidumbre sobre el estado y la posición exactos del vehículo, según explicaron los responsables de la empresa durante la retransmisión del acontecimiento por Internet el jueves por la noche.
El módulo transporta un conjunto de experimentos científicos para la NASA y varios clientes comerciales diseñados para funcionar durante siete días con energía solar antes de que el sol se ponga sobre el lugar de aterrizaje polar.
El año 2024 debería ser testigo de una serie de lanzamientos a la Luna desde Estados Unidos. Estas misiones, operadas por empresas privadas, forman parte de un nuevo programa creado por la NASA.
El programa Commercial Lunar Payload Services (CLPS) está destinado a transportar únicamente equipos, no personas. Sin embargo, debería ayudar a preparar el regreso de astronautas a la Luna.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE