Devastador efecto climático: se secó por completo una laguna en Junín
Edición Impresa | 4 de Febrero de 2024 | 03:11

La emblemática Laguna de Gómez, ubicada en la localidad bonaerense de Junín, se transformó en un desierto producto de la sequía extrema. Tiempo atrás, este lugar era un destino turístico clave en esaa región, pero hoy es un paisaje desolador de aproximadamente 6.000 hectáreas de tierra resquebrajada.
Esto es consecuencia de la feroz sequía que atravesó el país durante los últimos años de la mano del denóminado fenómeno climático La Niña.
Un video se volvió viral porque muestra los estragos de la sequía en la histórica laguna bonaerense: donde antes había agua y vegetación, hoy se monta un páramo.
En diálogo con el diario Democracia de aquella localidad, Alejandro Signorelli, el jefe regional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Junín sentenció que va a pasar un tiempo para que la situación vuelva a la normalidad: “Quizás haya que esperar hasta la próximo primavera y el verano del 2025”.
Al igual que en otras reservas de agua dulce como Mar Chiquita, Carpincho o Los Patos, que forman parte de la Cuenca del Río Salado, la sequía en la Laguna de Gómez es una consecuencia del fenómeno climático “La Niña” y la ausencia de lluvias en la zona.
En este sentido, el funcionario del INTA expresó que “Es una zona que está teniendo muy pocas precipitaciones”.
Esta situación no sólo afecta al sector turístico de Junín, como el Club Náutico de Gómez, sino también al sector agropecuario y ganadero, donde preocupa la disminución de la siembra y el estado de los cultivos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE