Quién es Tiago Palacios, la desequilibrante "joya" que busca cerrar Estudiantes para reemplazar a Rollheiser
Edición Impresa | 7 de Febrero de 2024 | 03:19

Tras la salida de Benjamín Rollheiser, Estudiantes se puso como principal objetivo buscar en este mercado de pases un futbolista con características similares, para darle desequilibrio al equipo.
Uno de los nombres que interesó desde el comienzo fue el de Tiago Palacios, el volante- extremo que tuvo un gran 2023 con el Montevideo City Torque, pese aL descenso. Las negociaciones estás avanzadas, por lo que el argentino-uruguayo podría convertirse en nuevo refuerzo del Pincha, que le ofrecería un contrato por tres años. Cabe destacar que tiene tiempo hasta el viernes para poder sumarlo.
La propuesta de Estudiantes para quedarse con el 100% del pase del futbolista, es de 2.500.000 de dólares. Las charlas para cerrar su transferencia continúan y en las próximas horas podría resolverse la situación, ya que además del grupo empresario (dueño del 70% del pase), el León tiene que negociar con Platense (dueño del 30% de la ficha).
Más allá de la llegada de Edwuin Cetré, Domínguez dejó en claro post Unión, que la prioridad pasaba por incorporar un futbolista que cumpla una función similar a la que realizaba Rollheiser.
Hasta el momento, Estudiantes incorporó en lo que va del 2024 a Enzo Pérez, Eric Meza, Javier Correa, Matías Mansilla y Edwuin Cetré. Por lo que la llegada de Palacios sería la “frutilla del postre” para afrontar un semestre cargados de encuentros, entre la Copa Libertadores, la Copa de la Liga y la Supercopa Argentina ante River, que se jugará en marzo.
VELOCIDAD Y BUENA PEGADA
¿Qué puede otorgarle al Pincha Palacios? Algo similar a lo que le brindaba Rollheiser, en lo que respecta a la velocidad para romper líneas y también en el gol. Posee mucho uno contra uno y si bien es zurdo, tiene buena pegada con la diestra. Si bien su posición natural es la de extremo por izquierda, puede jugar más retrasado en el mediocampo. Y también se adapta a cumplir su rol en el sector derecho.
A sus 22 años, transita su etapa más madura como futbolista, luego de haber explotado en el Montevideo City Torque. Fue la figura de un elenco que tuvo un 2023 para el olvido, por su descenso a la segunda división.
Nacido en Laferrere, surgió de las inferiores de River, donde no pudo tener minutos en primera división y terminó quedando libre en 2018, producto de una lesión en la rodilla que lo mantuvo inactivo. Sin embargo fue adquirido por Platense, donde tuvo su estreno como profesional y además logró el ascenso a la Liga Profesional en 2021.
Su debut fue el 6 de marzo de 2020, donde sumó minutos en el Calamar ante Alvarado, en la caída 2-0. Por su parte, su primer gol fue el 6 de marzo de 2021, en la derrota 3-1 ante Godoy Cruz por la Copa de la Liga.
Cabe destacar que el Pincha tiene tiempo hasta el viernes para poder sumar al jugador de 22 años
El elenco de Vicente López lo vendió en 2021 en 380 mil dólares al City Group, que lo dejó hasta diciembre de ese año a préstamo. Luego, en 2022, terminó jugando en el elenco de Montevideo.
Allí, se volvió una pieza fundamental del equipo uruguayo, siendo el eje del equipo. Entre 2022 y 2023, disputó 70 partidos donde convirtió 16 goles y dio 11 asistencias. Además de Estudiantes, su nivel despertó el interés de varios clubes del continente, entre ellos Bahía y Nacional de Montevideo.
En el caso del elenco brasileño, que forma parte de los clubes que están bajo el ala del City Group, las negociaciones podrían ser más sencillas en caso de haber una propuesta formal.
Por su parte, en el caso del equipo uruguayo, los números están lejos de lo que pide el grupo empresario, por lo que su propuesta quedó en el camino.
Personalmente, el jugador tendría ganas de tener una revancha en el fútbol argentino, tras no haber podido conseguir la continuidad deseada. Por lo que la posibilidad de llegar a Estudiantes sería una buena vidriera para su carrera, sobre todo por la chance de disputar la Copa Libertadores.
SU PASO POR LA CELESTE JUVENIL
Con nacionalidad argentina y uruguaya, Palacios decidió jugar para la Celeste. En primer lugar, fue convocado por Marcelo Bielsa en los últimos meses para entrenar con un conjunto de juveniles preseleccionados, con el fin de ser observados para futuras convocatorias. Además hizo veces de sparring de la mayor.
Su estreno con Uruguay lo tuvo en el Preolímpico Sub 23 que se está jugando en Venezuela. Si bien disputó todos los encuentros como titular y llevó en su espalda la camiseta número 10, su nivel no fue el esperado.
Jugó los cuatro encuentros de la fase inicial pero no pudo marcar goles ni tampoco tener grandes actuaciones. Para colmo, la Celeste de Marcelo Bielsa quedó eliminada y no pudo acceder al cuadrangular final para ir por los puestos de Juegos Olímpicos.
Más allá de ese mal trago, seguirá siendo uno de los jugadores observados por el entrenador argentino, de cara a la Copa América que se jugará en junio de este año en Estados Unidos y también para posibles llamados a las Eliminatorias.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE