Auroras polares: se aproxima una nueva tormenta geomagnética

Por tercera noche consecutiva, curiosos de todo el mundo tendrán el domingo la oportunidad de admirar magníficas auroras boreales provocadas por una histórica tormenta solar.

De Austria a California, de Rusia a Nueva Zelanda, las fotografías iluminadas de azul, naranja o rosa tiñen las redes sociales desde el inicio del fin de semana. Este fenómeno, visible incluso en el hemisferio sur, por ejemplo en Tierra del Fuego en Argentina, es causado por las eyecciones de partículas del Sol, que desencadenan tormentas geomagnéticas cuando llegan a la Tierra.

Según la Agencia Estadounidense de Observación Oceánica y Atmosférica (NOAA), se observaron condiciones asociadas a una tormenta geomagnética de nivel 5, el máximo en la escala utilizada, el viernes por la noche y luego el sábado, por primera vez en 20 años.

Aunque las auroras del sábado por la noche fueron más débiles que las del viernes, el fenómeno debería continuar el domingo, según la agencia. "Una nueva y gran tormenta solar está en camino hacia la Tierra y se espera que llegue hoy, ¡permanezcan atentos!", escribió Eric Lagadec, astrofísico del Observatorio de la Costa Azul, en la red social X.

Cielo mágico y magnético: una invasión de auroras polares

En las últimas horas surgieron alertas por la tormenta solar más grande que se generó en dos décadas en la Tierra y en ese contexto se vivió un fenómeno inusual por el cual se registraron espectaculares auroras polares (australes y boreales) que fueron visibles en distintos puntos del mundo, incluso en nuestro país, donde este fenómeno se observó en el cielo de ciudades en las que no es común, tales como Ushuaia, las islas Orcadas o incluso Pinamar.

En Ushuaia, el fenómeno causó sorpresa la noche del viernes, cuando numerosos habitantes salieron a la calle para disfrutar del vistoso suceso, muy poco habitual en Tierra del Fuego.

Mientras tanto, situaciones similares se vivían en otras ciudades patagónicas y hasta de la Costa Atlántica, como Pinamar.

Las imágenes se multiplicaron en las redes sociales, donde los posteos de los sorprendidos vecinos calificaban al fenómeno como “increíble” e “histórico”.

Localidades como El Chaltén y El Calafate registraron el singular fenómeno lumínico con sus característicos “cielos rojizos y fucsias”, según destacaron los posteos en las redes sociales que pronto se viralizaron desde esas zonas.

Tormenta solar
auroras polares

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE