Día Nacional de la Seguridad Vial: ¿Por qué se celebra este 10 de junio?
| 10 de Junio de 2024 | 07:38

El 10 de junio se celebra en Argentina el Día Nacional de la Seguridad Vial, una fecha establecida para conmemorar un cambio significativo en el tránsito del país.
Esta fecha se utiliza para reflexionar sobre el respeto a las normas de tránsito, la necesidad de contar con políticas públicas y una mayor conciencia vial para reducir el alto índice de víctimas por siniestros.
Así lo define el Centro de formación en políticas y gestión de la seguridad vial, dependiente de la Agencia Nacional de Seguridad Vial del Ministerio de Transporte de Argentina. Esta agencia trabaja con todas las jurisdicciones del país con el propósito de disminuir la siniestralidad vial.
Un cambio legislativo significativo en términos de seguridad vial es la promulgación de la Ley Alcohol Cero al Volante, aprobada el 3 de mayo del 2023. Esta ley establece que el límite permitido de alcohol en sangre para conducir en todas las rutas nacionales es cero. Trece provincias y más de cincuenta municipios ya cuentan con una normativa de alcohol cero vigente.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE