Desconcertante hallazgo y nueva marcha por Loan

Una semana sin rastros del menor. La Justicia busca determinar si aparecen contradicciones en el relato de los tres imputados

Edición Impresa

Loan Danilo Peña, de cinco años, desapareció hace exactamente siete días en un campo en el paraje Algarrobal, en Corrientes, cuando salió a buscar naranjas cerca de la casa de su abuela. En el lugar se desplegó un gran operativo de rastrillaje para dar con él, en el que incluso se usan cámaras térmicas para trabajar durante la noche.

Por el hecho, el fiscal Juan Carlos Castillo, quien tiene a su cargo la investigación, imputó a tres personas por el delito de abandono de persona. Se trata de Bernardino Antonio Benítez, el tío del niño, y una pareja de amigos suyos, identificada como Daniel Oscar “Fierrito” Ramírez y Mónica del Carmen Millapi.

Durante los procedimientos, los investigadores hallaron pistas como una media con manchas de sangre, un botín que pertenecía al menor y una naranja pelada. Sin embargo, todavía no hay señales del niño.

En tanto ayer la pesquisa halló un elemento desconcertante: otra zapatilla que podría ser de Loan Peña. Según indicaron fuentes oficiales se trata de un segundo calzado que fue hallado en una escuela abandonada que funcionaría como un “aguantadero” relacionado a uno de los detenidos, por lo que la situación de los apresados es cada vez más complicada.

Fuentes de la investigación revelaron que es una casa que frecuentó Antonio Benítez, tío del menor, luego de la desaparición del pequeño y antes de ser apresado. Según informaron, la locación estaría dentro del radio de búsqueda en donde también se encuentra la casa de la abuela de Loan, en el paraje Algarrobal, 9 de julio, donde tuvo lugar el último almuerzo antes de la desaparición del menor.

Cuál es la hipótesis más fuerte

Roberto Méndez, abogado del padre del menor de cinco años, dialogó con la prensa y expresó: “Es muy complejo el caso por el que estamos pasando y es muy dinámico”. En este sentido reiteró que la hipótesis más fuerte es que Loan se perdió.

En esta línea se refirió a la reconstrucción de los hechos que se realizó este miércoles y de la cual fueron participes los dos menores que se encontraban al momento de la desaparición del Loan: “Estuvieron todos los niños, comentaron cómo fue el paso a paso del recorrido, el camino por el cual se fue Loan”. Y agregó: “La reconstrucción de los hechos se realizó únicamente con los niños: se les hizo preguntas, nos mostraron los lugares en donde estuvieron jugando, a dónde fueron”.

“Es coherente lo que dijeron las criaturas, coincide con lo que está en la Cámara Gesell asentado”, dijo. En este sentido, confirmó que el relato de los niños también coincide con el de los adultos.

Marcha frente a la comisaría

Cerca de las 20 de ayer, los vecinos de 9 de julio, Corrientes, donde desapareció Loan, familiares, amigos y vecinos marcharon en dirección a la comisaría con el fin de reclamar la aparición del menor de cinco años que lleva una semana desaparecido. Con carteles, cantos y aplausos, pidieron justicia bajo este lema: “Todos por Loan”.

“Lo único que yo reclamo es que el nene aparezca o que hablen. Que pasó con la criatura. No se puede perder una criatura como si nada. Alguien hizo algo. Hay muchos que van a caer. Tienen que hablar de una vez. No podemos vivir así. El 13 se perdió Loan y mañana se puede perder otro chico. No puede desaparecer como si fuera un perro. En 9 de julio nos conocemos todos, no puede pasar esto”, dijo una vecina en medio de la marcha.

“Estamos al sexto día. No puedo decir que se perdió, para mí se lo llevaron”, consideró una tía de Loan ayer ante los medios.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE