Perpetua por el asesinato de un jubilado de La Plata
Edición Impresa | 20 de Junio de 2024 | 01:58

A cuatro años y medio del brutal asesinato de Jorge Marcelo Pecchiari, el jubilado de 77 años fusilado por motochorros en su vivienda de Barrio Hipódromo en medio de un robo, la Justicia condenó a la pena de prisión perpetua a Héctor Villamayor y Walter Lazarte, declarados culpables del homicidio que fue cometido el 1º de enero de 2020. De acuerdo a lo revelado por fuentes judiciales a EL DIA, la sentencia unánime fue dictada por el Tribunal Oral Criminal V de La Plata, que avaló el planteo de la fiscal de juicio, María Victoria Huergo.
El homicidio que conmocionó a todo un país ocurrió en la mañana del primer día de 2020. El juicio oral comenzó en marzo de 2024 y, durante todas las audiencias que se llevaron adelante, se escucharon distintas declaraciones propuestas por Victoria Huergo, representante del Ministerio Público, que sirvieron, para robustecer la acusación que pesa sobre los dos motochorros, que estuvieron sentados en el banquillo de los acusados.
Según la investigación, los ahora condenados a perpetua, Héctor Villamayor y Walter Lazarte, habían asaltado en primer instancia a una mujer policía a pocas cuadras de la escena del crimen y la noche anterior atacaron a una familia cuando llegaba con bebidas y comida a festejar Año Nuevo. En este sentido, durante el desarrollo del debate, la fiscal Huergo agravó la acusación. Por tres robos a mano armada, uno con resultado fatal.
Cabe recordar que Héctor Villamayor (señalado como tirador) y el conductor de la moto, Walter Lazarte, habían sido detenidos a pocos días del asesinado del jubilado. Uno en Villa Alba, otro en el barrio El Mercadito.
“(..) Se resuelve condenar a la pena de prisión perpetua, accesorias legales y costas del proceso, por resultar por resultar coautores penalmente responsables de los delitos de robo agravado por el empleo de arma de fuego cuya aptitud para el disparo no pudo tenerse por acreditada (Hecho II) conforme lo normado por el art. 166, inciso segundo último párrafo del Código Penal; homicidio agravado por haberse perpetrado para garantizar los atacantes su impunidad y robo agravado por el empleo de arma apta para el disparo (Hecho III)”, dice el fallo al que este diario tuvo acceso, y que condena a los acusados.
El debate estuvo a cargo del Tribunal Oral Criminal V de La Plata, integrado por los jueces Carmen Palacios Arias (en el rol de presidenta), Ezequiel Medrano y Eduardo Silva Pelossi, mientras que la fiscalía fue representada por María Victoria Huergo.
Un crimen que conmocionó
En el primer día de 2020, Jorge Pecchiari se despertó temprano. La noche anterior había compartido con su esposa -María Esther Amieva (76)- y el resto de la familia la cena de Nochevieja y el inicio del 2020 en su casa del Barrio Hipódromo. El hombre vivía en ese inmueble desde que tenía 15 años y era bien conocido en la vecindad.
Minutos después de haber desayunado, Jorge se levantó de la silla para atender a quien había tocado el timbre. María -“Cuqui” para los conocidos- se encontraba en el patio tendiendo la ropa. Cuando volvió a ingresar al interior de la vivienda fue por los ruidos que venían desde la puerta de entrada: dos hombres habían forcejeaban con Pecchiari y en segundos, la violenta escena se convirtió en asesinato.
“Lo ejecutó a cincuenta centímetros de distancia. Yo empecé a gritar, que no le peguen, hacía poco tiempo lo habían operado y estaba débil”, recordó en aquel momento la esposa.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE