En La Plata, más de 176.000 vecinos no tienen empleo, buscan otro o trabajan menos
Edición Impresa | 29 de Junio de 2024 | 01:50

La Ciudad, como cabecera del “Gran La Plata”, es uno de los 31 conglomerados urbanos donde el Instituto Nacional de Censo y Estadística (INDEC) mide distintos indicadores. Por caso, esta semana se conoció la última publicación sobre “Mercado de trabajo. Tasas e indicadores socioeconómicos (EPH). Primer trimestre de 2024”. De allí se desprendió que más de 176.000 platenses no tienen empleo, buscan otro o trabajan menos de 35 horas semanales.
En el desagregado de este informe se vio que la Región cuenta con más personas desocupadas (8,2% en el primer trimestre; 2,6% más que en diciembre —es decir, 13.000 platenses más—), con lo que se sigue la tendencia nacional del 7,7% de desocupación en el primer trimestre. De hecho, desde el INDEC reportaron que, en el primer trimestre, en La Plata había 39.000 individuos que no tenían trabajo y lo buscaban de forma activa.
A su vez, desde enero hasta marzo de este año, se contabilizaron alrededor de 83.000 personas ocupadas demandantes de empleo, cuanto en el último trimestre de 2023 pasado eran aproximadamente 66.000. Esto redundó en un 17,4% de platenses que estaban en esta situación, 3,1% más que en diciembre.
En tanto que 54.000 platenses y vecinos de la Región se encontraban subocupados (trabajan menos de 35 horas semanales por causas involuntarias y están dispuestas a trabajar más horas hace tres meses), con lo que hay 9.000 individuos que se sumaron a esta situación en comparación a diciembre. Así, porcentualmente, había 11,2% de la población local que trabajaba poco (8,8% buscaba empleo y 2,4% no demandaba un puesto laboral), un 1,2% más que a fines de 2024.
Dentro de la zona pampeana que delimita el INDEC para presentar esta estadística del primer trimestre de 2024, el Gran La Plata es el segundo conglomerado con más desocupación, detrás de San Nicolás-Villa Constitución (8,7%). Mientras que, entre las 31 urbes mensuradas a nivel nacional, la Región supera a Jujuy-Palpalá (8,1%) y se ubica cuarto en el ranking de la Provincia de Buenos Aires.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE