
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Durante el primer trimestre de 2024 se registró un declive del 5,4% respecto al mismo período del año anterior. En relación a diciembre, el derrumbe fue de 5,1%. La masa salarial perdió 16,6 puntos, medida interanualmente
“Durante el 1º trimestre de 2024 la actividad económica de La Plata cayó 5,4% respecto al mismo período del año anterior (interanual). Es el primer dato negativo después de los 3 años de crecimiento ininterrumpido post pandemia”, aseveraron desde el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Este dato surgió en la última publicación del Indicador de Actividad Económica local.
Tal como se leyó en el reporte citado, “el índice de actividad se encuentra 4,2 puntos porcentuales (p. p.) por debajo de 2019, y 14,1 p. p. por debajo del valor alcanzado en el primer trimestre de 2018. Pese a los 3 años de crecimiento previos nunca se llegó a alcanzar los niveles de actividad de 2018”.
Este declino en la actividad de la economía de La Plata, desarrollaron: “La caída se explica por la menor actividad en la industria, la administración pública, el comercio y la construcción. Dentro de las ramas comerciales, el comercio de autos cae fuertemente, a contramano de lo que sucedía hacia finales de 2023. Adicionalmente, el comercio minorista es otra de las ramas que cae significativamente”.
“La masa salarial real del promedio de La Plata cayó 16,6 p. p. respecto del mismo período de 2023, con impacto directo en el sector comercial y de servicios”, explicitaron en concomitancia con cómo bajaron todas las retribuciones brutas y las primas pagadas a los asalariados de la Región.
De acuerdo al informe, “se verifica durante el primer trimestre que las ramas de mayor peso en el municipio caen: administración pública, comercio e industria manufacturera”. “Otras actividades, de gran relevancia para el municipio que venían mostrando una evolución positiva, como la venta de autos, la construcción y las actividades turísticas (hotelería y restaurantes) también caen durante el primer trimestre”, añadieron.
“El comercio cae fuertemente en gran parte producto del importante descenso el mercado automotor (-36,8%), adicionalmente, el comercio minorista y el comercio mayorista también se redujeron -11,1% y -7,4% respectivamente. También registran caídas durante el trimestre las actividades de intermediación financiera (-13,1%), construcción (-13,2%) y la mayoría de los servicios”, difundieron, con precisión, sobre los sectores más golpeados por la recesión.
LE PUEDE INTERESAR
Nueva secundaria: inician reuniones para aplicarla
En profundidad, sobre los rubros en declive, aportaron: “El comercio de autos, la industria manufacturera, y las actividades de transporte y almacenamiento son las que explican la mayor parte de la caída”. “La administración pública, que generalmente durante las crisis oficia de contrapeso, no pudo hacerlo durante el trimestre, y realiza un aporte de 0,4 p. p. a la caída.”, reportaron, además, sobre uno de los rubros dinamizadores de la actividad económica local.
Concerniente a los ramos de la economía local que se “salvaron”, al menos en el primer trimestre, destacaron: “Las únicas actividades que crecieron durante el trimestre fueron salud, educación y servicios inmobiliarios, por mayor dinamismo de las escrituraciones”. “Cuando, además de la variación interanual se tiene en cuenta el peso de cada rama, se observa que los servicios inmobiliarios son la actividad que mayor contrapeso ofrece a la caída”, agregaron.
Relativo al “sector comercial del municipio”, según expusieron en el reporte, “en su conjunto frenó la recuperación iniciada en 2021”. “En términos generales cae -19,4%”, puntualizaron y repusieron que “durante el primer trimestre de 2024 el comercio mayorista y el minorista (el más importante en términos relativos), también cayeron”.
“La recuperación del sector industrial pos pandemia fue muy acelerada, pero el sendero positivo entró en estancamiento y caída durante 2023”, apuntaron sobre otro de los ramos de la economía local. Además, manifestaron que “en el primer trimestre de 2024 la caída (de las manufactureras) se profundizó (-11,3% interanual)”.
Concomitante al sector de la construcción, según desagregaron “fue uno de los sectores con una recuperación más prolongada en el tiempo”. “Sin embargo durante el primer trimestre de 2024 también evidenció una fuerte reducción (-13,2%)”, contrapusieron. Así, analizaron que “pese al largo período de recuperación, el índice de la construcción aún se encuentra 7% por debajo de los valores de 2019”.
Para cerrar, el sector de hotelería y restaurantes “mostró durante casi tres años un dinamismo superior al del resto de las actividades”, conforme mencionaron. A la vez, relevaron que “las actividades relativas al turismo en La Plata también frenaron el sendero positivo, con una caída de 6,8% respecto del mismo período de 2023”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí