
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Fórmula 1: Franco Colapinto largará desde los boxes en la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cuenta DNI de Banco Provincia: todos los descuentos de este domingo 7 de mayo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el porteño Arthaus se exponen sus poemas performáticos de los 60. El año que viene se podrán ver en la Ciudad
Registro de una de las acciones performáticas de la “Poesía visual” de Luis Pazos
En Luis Pazos habitaron muchas vidas, muchas artes: fue periodista, poeta, vanguardista; y todas, además, convivían en él. Sus distintas facetas artísticas se contagiaban, se contaminaban, de la misma manera que su arte se volcaba en la vida. Porque como él mismo planteaba, “el arte no es un elemento discursivo sino una manera de vivir”.
Esa convivencia se vuelve evidente en “Luis Pazos. Poesía vital”, exposición que se inaugura hoy a las 19 en el Arthaus de la capital federal (Bartolomé Mirte 434): la muestra, una coproducción entre la galería porteña y el Centro de Arte de la UNLP (donde se verá el año que viene), se podrá visitar de martes a domingos de 14 a 22, hasta el 20 de octubre.
Con curaduría de Fernando Davis, en la “Poesía vital” se podrán ver los trabajos poéticos de Pazos, siempre marcados por su afán vanguardista: en 1966, desde La Plata, en un breve manifiesto que acompañó la circulación de sus poemas fonéticos pop en la revista experimental Diagonal Cero, Luis Pazos ponía en funcionamiento una máquina performática “que sacudía a la poesía de sus formatos y circuitos institucionalizados y anunciaba su desbordamiento en modos de acción múltiples que la (des)ubicaban en los cuerpos y en la calle”, afirma Davis.
Aquellas décadas del 60 y el 70 fueron de gran intensidad creativa y artística para Pazos, entre performances, publicaciones y acciones con diferentes grupos de los que fue parte. Fueron en esos tiempos sostenidos sus intercambios con Juan José “Chispa” Esteves, Jorge de Luján Gutiérrez, Héctor “Rayo” Puppo, Juan Carlos Romero y Edgardo Antonio Vigo, a la vez que participó en colectivos como el Movimiento Diagonal Cero, el Grupo de Experiencias Estéticas y el Grupo de los Trece. Tiempo después, en los 80, empezaría otra etapa fundamental en su vida y obra, Escombros, un proyecto que todavía respira.
Pero en todas aquellas búsquedas, había una idea rectora que ya se veía en esa poesía vital: de la página impresa a la edición de libros-objeto y a la organización de happenings y situaciones, el arte de Pazos se volcaba hacia la vida cotidiana, metamorfoseándose en cornetas de juguete y poemas comic, en fiestas con proyecciones de diapositivas y música beat, en performances y coreografías de cuerpos en escenarios de violencia y desigualdad.
“Para Pazos”, sigue el curador, “no se trataba solo de acercar el arte a la vida mediante la extensión de sus límites, sino de invadir el espacio del arte con la vida, haciendo estallar en este gesto la legalidad institucional de lo artístico”.
LE PUEDE INTERESAR
Wanda abrió nuevo Insta y se hizo un tatuaje picante
Pazos, fallecido hace casi un año, era un “arlequín pop, fabricante de modos de vida, coleccionista de ruidos y onomatopeyas”, afirma Davis, en el texto que acompaña la muestra. “Mezcló revoltosamente el ready-made y los medios de comunicación, el supermercado y la fiesta, la cultura popular y el happening, la ciudad y sus márgenes. Su poesía vital, callejera y plebeya, fue una forma de mirar e interpelar el mundo para transformarlo desde la invención de nuevos espacios creativos, una posición estratégica para afectarlo (y afectarse)”.
Luis Pazos falleció el 31 de julio de 2023
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí