Este finde se sale en La Plata: la agenda con música, shows, teatro y más

Edición Impresa

 

HOY

DANZA

Cuatro tiempos.- Hoy a las 20 en la Sala Ginastera del Teatro Argentino, 51 entre 9 y 10, el Ballet y la Orquesta Estable pondrán en escena cuatro piezas del coreógrafo Oscar Araiz, con música de Ravel, Rachmaninov y Debussy. Entrada gratuita con reserva previa.

El lago de los cisnes.- Hoy a las 21 en el Coliseo Podestá, 10 entre 46 y 47, con coreografía, vestuario y puesta en escena de Jorge Amarante y la presentación estelar de la primera bailarina Maria Celeste Losa, la bailarina platense que fue contratada por el Teatro allá Scala de Milán.

MÚSICA

Manuel Tévar.- Hoy a las 18.30 en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Argentino, 51 entre 9 y 10, el pianista español se presentará en el marco del Ciclo de Pianistas con el concierto “Discovered treasures” (“Tesoros descubiertos”), conformado obras de Bach, Mozart, Schubert, Chopin, Albéniz y el propio Tévar. Entrada gratuita con reserva online.

Ave Fénix.- Hoy a las 21 en 43 entre 7 y 8, cuarteto de cuerdas argentino con Manuel Wirtz como director musical: interpretan diferentes géneros musicales, tanto pop como rock, clásicos, electrónica y música de cine con sus clásicos instrumentos de cuerdas.

Fiesta Funk Vol. 0.- Hoy a las 24 en Casa Unclan, 5 entre 63 y 64, noche a puro baile y música en vivo con los clásicos del funk, el pop y el soul de todas las épocas a cargo de La Nave Funk y DJ Mars Beat.

Alpa + Shina Hawaii.- Hoy a las 21 Casa Suiza, 2 entre 44 y 45.

Eruca Sativa.- Hoy a las 20 en 58 entre 10 y 11.

Punto Rojo + Miss Murra.- Hoy a las 21 en Casa Pulsar, 58 entre 5 y 6.

Son Perú.- Hoy a las 21 en Espacio Sudaka, 7 entre 68 y 69, noche de música afro-peruana con artistas invitados.

La Sindical Jam.- Hoy a las 21.30 en Casa Cuchá, 2 entre 46 y 47, jazz.

Sayonara Jazz.- Hoy a las 21 en La Bicicletería, 40 esquina 117.

Doctor Chinaski + Los Bardos.- Hoy a las 21 en Espacio Live, 56 entre 8 y 9.

CINE

Bajo el sol del rocanrol. El universo creativo de Jorge Pistocchi.- Hoy a las 18.30 en el Cine Select del Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7, de Mónica Simoncini y Omar Neri.

Atrápame si puedes.- Hoy a las 20.30 en el Cine Select del Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7, de Steven Spielberg, en el marco del Ciclo Cinemecánica. La película se exhibe en copia 35mm.

Mejunje.- Hoy a las 18 en el Cine Eco Select del Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, de Javier Pernas.

Mr Nobody.- Hoy a las 20 en el Cine Eco Select del Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, de Jaco Van Dormael en el marco del Ciclo Cine y Cuarentena.

LITERARIAS

Café con los artistas.- Hoy a las 17.30 en el Museo de Arte Contemporáneo Beato Angélico, Diagonal 73 esquina 47, María Minellono presenta “Los poetas y sus voces” y habla de la importancia del Congreso de la Lengua 2028 en La Plata.

TEATRO

La zanja.- Hoy a las 21.30 en el Viejo Almacén El Obrero, 13 y 71, con dirección de Agustin Recondo y Corel Salinas.

Sociedad Platense de Stand Up.- Hoy a las 21 en Tres Empanadas, 71 entre 12 y 13, con Checho Falco, Julian Dorati y Tomas Di Lorenzo.

Rey Lear.- Hoy a las 21 en la Sala Armando Discépolo, 12 entre 62 y 63. Entrada libre y gratuita: la boletería abre una hora antes de cada función.

Humorísimas.- Hoy a las 22.30 en 51 entre 18 y 19.

La casa de Pandora.- Hoy a las 21 en Casa Hereje, 40 entre 14 y 15, ciclo de variedades escénicas.

Mati Acuña.- Hoy a las 21.30 en La Nonna, 47 esquina 3, presenta “Crowdworking”, nuevo show donde mezcla las introvertidas ideas de su monólogo con la opinión y anécdotas del público en vivo.

Quiero ser como La Britney.- Hoy a las 21.30 en Dynamo, 17 esquina 68.

Imposible escribir una línea completa.- Hoy a las 22 en Teatro Abierto, 63 entre 3 y 4, de Irene Braggio.

EVENTOS

Homenaje a Juan Gujis y Ana Dorato.- Hoy en la Universidad del Este, 2 entre 45 y 46, homenaje en honor a dos de sus docentes, Juan Gujis y Ana Dorato.

EXPOSICIONES

Entre las penumbras.- Hoy a las 18 en el Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, quedará inaugurada la muestra resultado de la Residencia en Prácticas Curatoriales que realizó el museo, con curaduría de Sofía Albanese. La exposición busca explorar el surrealismo y el terror mediante las inquietantes obras de Ivana Turica, Celeste Ledezma, Rocío Velázquez, Sabrina Espinosa y Leila Vallverdú, artistas provenientes del conurbano bonaerense. La inauguración estará musicalizada por Terror Barrio. La muestra podrá visitarse en MUGAFO (Sala B) hasta el domingo 15 de septiembre, de lunes a domingo de 10 a 20 con entrada libre y gratuita.

 

MAÑANA

MÚSICA

Sabina y Cía.- Mañana a las 21 en El Zócalo, Plaza Alsina entre 1 y 38, canciones de Sabia y algo más a cargo del rosarino Fernando Montalbano.

Ricardo Parisi.- Mañana a las 21 en La Vermucería, 16 y 65, melódicos y bailables.

Papa’s Shake.- Mañana a las 21 en casa Suiza, 2 entre 44 y 45, big band de jazz.

Rock en el Playón.- Mañana de 14.30 a 18 en el Playón del Palacio Municipal, 11 entre 51 y 53, se presentan Pájaros y Los Amores, Doble Par, Las Bestias y Buendía.

Piano Bar - Una vida de Charly García.- Mañana a las 21 en 43 entre 7 y 8, tributo a Charly.

La Cumparsita Rock 72.- Mañana a las 21 en 58 entre 10 y 11.

I Melodici.- Mañana a las 20 en el Teatro de Cámara de City Bell, diagonal Urquiza entre 462 y 464, recital de las mejores melodías italianas de todos los tiempos: Morricone, Bacalov, Cutugno, Lucio Dalla y Celentano, entre otros.

Monteadentro.- Mañana a las 21 en Espacio Sudaka, 7 entre 68 y 69, noche de tangos de la vieja guardia fusionados con ritmos afro-cubanos.

Matías Arriazu + Federico Arreseygor + Tiki Cantero.- Mañana a las 21.30 en La Caipo, 9 entre 58 y 59.

TEATRO

Proyecto R. Poética de una emancipación.- Mañana a las 19 en el Viejo Almacén El Obrero, 13 y 71, con dirección de Silvana Pierres.

La Puset. Una tragedia en tres actos.- Mañana a las 21.30 en el Viejo Almacén El Obrero, 13 y 71, con dirección de Agusta Ber, María Eugenia Molinuevo y Soledad Morales

Teatro Bombón.- Mañana a las 20.30 en El Catrín y La Catrina, 70 entre 10 y 11, dos obras cortas, “Collejas” (mimo) y “Mi barrio es un conventillo”.

Rey Lear.- Mañana a las 21 en la Sala Armando Discépolo, 12 entre 62 y 63. Entrada libre y gratuita: la boletería abre una hora antes de cada función.

Humorísimas.- Mañana a las 22.30 en 51 entre 18 y 19, nuevo espectáculo con Jonatan Sapag, Marta La Churrasquera y Nico Prada.

La tarde cae y nos llena las canciones de escarcha.- Mañana a las 19.30 en Casa Hereje, 40 entre 14 y 15, música y narraciones con actuación y dramaturgia de Olga Liliana Anzolini y dirección de Elena González Puesta.

Fraterno.- Mañana a las 21 en el Teatro Estudio, 3 entre 39 y 40, con dramaturgia y dirección de Gastón Marioni.

Holter.- Mañana a las 21 en 4 entre 51 y 53, obra con monólogos, música y baile que aborda la convivencia, los hijos, los logros y las frustraciones. Con Martín Seefeld.

Alejandro Schujman.- Mañana a las 20.30 en La Nonna, 47 esquina 3, presenta “Primero yo, después te quiero”.

La Enamorada.- Mañana a las 20.30 en Teatro Abierto, 63 entre 3 y 4, de Santiago Loza, con dirección de Blas Arrese Igor.

Informe para una academia.- Mañana a las 21 en La Mercería, 1 entre 36 y 37.

Con las manos atadas.- Mañana a las 18 en Espacio 44, 44 entre 4 y 5, una obra de Claudia Piñeiro con dirección de Sara Mon. Única función en agosto.

Espectador o Jurado: Juicio al Consumo.- Mañana a las 16.30 en El Altillo del Sur, 1 casi 67, idea y dirección de César Palumbo.

Agonizantes.- Mañana a las 20 en El Altillo del Sur, 1 casi 67, de Ceci Abal y Nico Libardoni con dirección de Liliana Perdomo.

Ostinato.- Mañana a las 21 en La Lechuza, 58 entre 10 y 11, de Febe Chaves a cargo del grupo La Barraca con dirección de Omar Musa.

INFANTIL

Altezas, Academia de Príncipes y Princesas.- Mañana a las 17 en La Alborada, 58 entre 10 y 11, a cargo del grupo teatral Artex100pre.

 

DOMINGO

DANZA

Cuatro tiempos.- El domingo a las 17 en la Sala Ginastera del Teatro Argentino, 51 entre 9 y 10, el Ballet y la Orquesta Estable pondrán en escena cuatro piezas del coreógrafo Oscar Araiz, con música de Ravel, Rachmaninov y Debussy. Entrada gratuita con reserva previa.

MÚSICA

Camerata Académica.- El domingo a las 18 en la Sala Piazzolla del Teatro Argentino, 51 entre 9 y 10, la orquesta integrada por jóvenes instrumentistas becados interpretará con la dirección de Bernardo Teruggi obras de Grieg, Casadesus/J.C. Bach (con la participación de Constantino Duprat como solista) y Mozart. Entrada gratuita con reserva online.

Día del Canto Coral Platense.- El domingo a las 18.30 en el Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7, acto de entrega de reconocimientos a protagonistas del canto coral local.

CINE

Bajo el sol del rocanrol. El universo creativo de Jorge Pistocchi,- El domingo a las 18.30 en el Cine Select del Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7, de Mónica Simoncini y Omar Neri.

El proceso.- El domingo a las 20.30 en el Cine Select del Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7, de Orson Welles en el marco del Ciclo Cinemecánica. La película se exhibe en copia 35mm.

Mejunje.- El domingo a las 18 en el Cine Eco Select del Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, de Javier Pernas.

Pompoko.- El domingo a las 20 en el Cine Eco Select del Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, de Isao Takahata en el marco del Ciclo Proyecciones Terrestres.

TEATRO

Rey Lear.- El domingo a las 20 en la Sala Armando Discépolo, 12 entre 62 y 63. Entrada libre y gratuita: la boletería abre una hora antes de cada función.

Nadie comprende a Rosmary.- El domingo a las 18 en La Alborada, 58 entre 10 y 11, espectáculo para reflexionar sobre el bullying en el ámbito escolar con libro y dirección de Carla Pontini Vázquez y Nacho Mamonde.

Todo lo que podríamos ser.- El domingo a las 20:30 en el Teatro Estudio, 3 entre 39 y 40, con dramaturgia y dirección de Antonella Van Ysseldyk.

Contra la democracia.- El domingo a las 19 en La Mercería, 1 entre 36 y 37.

El dueño de los sueños.- El domingo a las 19.30 en Espacio 44, 44 entre 4 y 5.

Deschavate farabute.- El domingo a las 20 en El Escape, 44 entre 23 y 24.

El sonido.- El domingo a las 20 en Dynamo, 17 esquina 68.

No hay que llorar.- El domingo a las 19 en El Altillo del Sur, 1 casi 67, de Roberto Cossa con dirección de César Palumbo.

La prudencia.- El domingo a las 19 en 3 entre 44 y 45, Villa Elisa, de Claudio Gotbeter, a cargo del grupo Red Pido Gancho.

INFANTIL

Perritos al rescate.- El domingo a las 16 en La Nonna, 47 esquina 3, un grupo de perritos se unen para ayudar a los vecinos que lo necesitan. Con dirección de Leo Ringer.

Elige tu propia aventura.- El domingo desde las 17 en 58 entre 10 y 11, obra interactiva para celebrar el Día de la Niñez. Entrada gratuita por orden de llegada, se reciben alimentos no perecederos para los comedores de la Ciudad.

Hugo Figueras y la Banda del Vagón.- El domingo a las 16 en el Coliseo Podestá, 10 entre 46 y 47.

 

agenda la plata

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE