Choque y muerte en 7 y 49: el plan del acusado para salir de la cárcel

Insaurralde está preso en la Unidad N°22 de Olmos por el siniestro vial que provocó el deceso de Ana Fiorino. La defensa busca su libertad

Edición Impresa

A 12 días del accidente fatal en la “trágica esquina” de 7 y 49 en donde Maximiliano Insaurralde, un abogado que cruzó al menos dos semáforos en rojo por la avenida céntrica y provocó la muerte de Ana Fiorino, una médica de 41 años y oriunda de Pergamino; durante las últimas horas surgieron importantes novedades con respecto a la situación procesal del acusado y conductor del Renault Clío, que embistió al auto de la víctima.

Tal como informó EL DIA en ediciones anteriores, Insaurralde se encuentra actualmente en condición de detenido en la Unidad N° 22 de Lisandro Olmos, en la que además se recupera de una fractura en la cadera de la que fue operado con éxito en el Hospital San Martín de La Plata. Es que pese al pedido de excarcelación que había solicitado el imputado luego del siniestro, la Justicia de La Plata lo rechazó y confirmó su trasladado a una dependencia policial.

Ahora bien. Tras ese rechazo por parte de la Justicia, la defensa particular del acusado delinea una nueva estrategia para buscar sacarlo de la cárcel. ¿De qué se trata? Fuentes calificadas indicaron a este diario que la defensa de Insaurralde solicitó una “incidencia de personalidad” respecto de Maximiliano Insaurralde.

Esto quiere decir que la defensa del acusado, compuesta por los abogados Nicanor María Garganta y Micaela Belén Vivas, requirió la realización de informes psicológico y psiquiátricos en la persona de Insaurralde, tendientes a determinar características de personalidad, o si padece alguna afección psicológica y/o psiquiátrica.

Por eso, en función de las alternativas que presenta la causa, sobrevuela la idea de un nuevo posible pedido de excarcelación. Cabe recordar que Maximiliano Insaurralde está imputado por “homicidio culposo agravado en concurso ideal con lesiones culposas agravadas, por la conducción imprudente de un automotor habiendo traspuesto la intersección con luz roja a su frente” por la Fiscalía 10 de Delitos Complejos, a cargo de Carlos Vercellone.

En tanto para el juez de Garantías N° 6, Agustín Crispo, actuó con “un absoluto desprecio por la vida de los automovilistas”. Según la información a la que accedió este diario, Insaurralde, con domicilio en Barrio Aeropuerto, dio de baja todas sus redes sociales: desde Instagram hasta Linkedin, donde se presentaba laboralmente.

“me cortaron por la mitad”

El lamentable siniestro vial sucedió el pasado 10 de agosto en la esquina de la avenida 7 y la calle 49. Insaurralde, a bordo de un Renault Clío negro, ignoró el semáforo y chocó el lateral de un Nissan March blanco en el que iban Fiorino, en el asiento del acompañante; y su pareja el policía Juan Manuel Roldán (42), conduciendo.

El terrible impacto fue muy fuerte sobre la puerta en la que iba Ana Fiorino. La médica murió en el lugar. Su pareja, teniente de la Bonaerense, sufrió un traumatismo encefalocraneano y se recupera tras permanecer en terapia intensiva del Hospital San Martín.

“Hace de cuenta que me dejaron ciega, que me cortaron por la mitad”, reveló Stella Rosso (75), madre de la víctima, en una entrevista donde rompió el silencio. Según contó, su hijo mayor, Marcelo Fiorino, murió a los 25 años, en agosto de 1999 también en un accidente de tránsito en Pergamino. “Fue devastador”, sostuvo. Y en octubre de 2014 Horacio Antonio Fiorino de 69 años, esposo de Stella y padre de Marcelo, Andrés y Ana, se mató al chocar su Renault Megane contra un tren en la ruta nacional 178, en el cruce de Alcorta, provincia de Santa Fe.

La trágica historia, lógicamente, no es ajena a quienes conocen a la familia, que por estas horas renovaron el pedido justicia por Ana.

 

accidente muerte la plata

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE