Nada de machos... Las hembras de una variedad de tiburones que tienen crías solas

Edición Impresa

Un grupo de investigadores italianos informaron sobre el primer nacimiento por partenogénesis, es decir, sin fecundación, de un tiburón perteneciente a una especie en peligro, el Mustelus mustelus, comúnmente conocido como cazón o musola lisa. “Este estudio recoge el primer caso de partenogénesis facultativa” en esta variedad de escualo clasificado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza como en vías de desaparición, apuntan los científicos en el estudio, publicado en Scientific Reports. Investigadores de institutos especializados del Piamonte, Liguria y Valle de Aosta constataron una partenogénesis, cada año, desde 2020 en dos tiburones hembra Mustelus mustelus, de 18 años y que desde 2010 viven en un enorme acuario de Cerdeña. “Es destacable que este descubrimiento revela que la partenogénesis puede producirse cada año en estos tiburones, alternando entre dos hembras”.

“Y excluye de manera concluyente el almacenamiento a largo plazo del esperma como causa”, subrayan los investigadores.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE