Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Estudio reciente

Nueve de cada diez hogares, con deuda: el 7% “anotó” y no puede pagar

Nueve de cada diez hogares, con deuda: el 7% “anotó” y no puede pagar

en los comercios analizan: fiar o perder ventas / demian alday

9 de Agosto de 2024 | 01:26
Edición impresa

La recesión y la pérdida de poder adquisitivo de los salarios se ve reflejada en un incremento del endeudamiento, que alcanza a 9 de cada 10 familias argentinas. El dato se desprende de un estudio reciente realizado a nivel nacional por el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Según el estudio un 93% de los hogares tiene actualmente alguna deuda y un 9% toma créditos bancarios para hacerle frente.

De la investigación se desprende que un 26% de las deudas están ligadas a las tarjetas de crédito, un 10% a préstamos familiares, un 9% a préstamos bancarios, un 8% a moras de servicios e impuestos, 7% a vencimiento de alquileres y fiado y un 5% al atraso de pago de la prepaga u obra social.

Tal como se desprende del estudio, el 54% de las deudas con tarjetas de crédito son por la compra de alimentos, seguido por la carga de combustible en un 16%, el pago de impuestos y servicios en un 12% y la compra de indumentaria con un 11%.

La encuesta también revela que un 47% de las deudas fueron adquiridas durante el año 2023, y un 35% corresponden al año en curso, 2024. Mientras que sólo el 18% de las deudas datan del 2022 o años anteriores.

A su vez, otro dato desalentador que reveló el informe es la cantidad de deudas por hogar. En este sentido del estudio se desprende que el 35% posee una sola deuda, mientras que el 57% tiene hasta tres obligaciones financieras y el 8% enfrenta más de tres. Sobre esto, hay un 9% que toma créditos bancarios para hacer frente a las obligaciones económicas.

Al mismo tiempo tampoco las perspectivas de la mayoría de las familias frente a sus deudas resultan alentadoras, según muestra la investigación realizada por el Centro de Almaceneros de Córdoba. Al respecto se indicó que el 55% de los encuestados cree que podrá saldar su deuda recién hasta el 2025, mientras que un 23% confía en hacerlo antes de que termine el 2024 y un 18% considera que no pagará la totalidad de éstas.

“Hay gente que acumula un saldo sin pagar, el banco le ofrece un crédito y la gente lo toma para pagar la deuda con la tarjeta”, explica el economista José Castillo.

La investigación fue realizada en julio en base a 4.200 encuestas hogares distribuidos en distintos puntos del país- puso en evidencia el alto nivel de endeudamiento en que se encuentra la sociedad argentina en la actualidad.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla