Adiós a la célebre ballena “espía rusa”
Edición Impresa | 15 de Septiembre de 2024 | 04:02

Una beluga blanca llamada “Hvaldimir”, avistada por primera vez en Noruega no lejos de aguas rusas con un arnés que encendió los rumores de que podría ser una espía rusa, fue hallada muerta días atrás. La emisora pública noruega NRK informó que el cadáver de la ballena fue encontrado flotando en la bahía de Risavika, en el sur de Noruega por un padre y su hijo que estaban pescando. La beluga, cuyo nombre combina la palabra noruega para ballena -hval- y el nombre de pila del presidente ruso Putin, Vladimir, fue extraída del agua con una grúa y llevada a un puerto cercano para ser examinada por expertos y determinar las causas de su deceso La ballena de 4,2 metros de largo y 1.225 kilos fue vista por primera vez por unos pescadores cerca de la isla septentrional de Ingøya, no lejos de la ciudad ártica de Hammerfest, en abril de 2019 con un arnés y lo que parecía ser un soporte para una pequeña cámara y una hebilla marcada con el texto “Equipo de San Petersburgo”. Eso desató acusaciones de que la beluga era “una ballena espía”. Según expertos, la Marina rusa ha adiestrado ballenas con fines militares. A lo largo de los años, la beluga fue vista en varias ciudades costeras noruegas y pronto quedó claro que era muy mansa y disfrutaba jugando con la gente. La ONG Marine Mind afirmó en su página web que Hvaldimir se interesaba mucho por la gente y respondía a gestos con las manos. La prensa noruega especula sobre la posibilidad de que Hvaldimir haya sido utilizada como una especie de “ballena terapéutica” en Rusia.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE