Crecen las preocupaciones por la falta de protección de datos

Edición Impresa

A poco más de un mes de la presentación de una denuncia formal contra Meta ante la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP) de la Argentina, realizada a fines de julio de 2024, la situación ya genera preocupación por la falta de avances visibles.

La denuncia, que aborda el uso de datos personales para el entrenamiento de inteligencia artificial (IA) por parte de la compañía, no ha experimentado progresos significativos en su investigación, dejando a los usuarios argentinos en un limbo legal y de protección de datos.

La presentación realizada consta de 22 puntos, en los cuales se solicitó a Meta Argentina explicaciones detalladas sobre sus prácticas de recolección y uso de datos personales.

Entre los puntos más relevantes se incluyeron solicitudes de información sobre actualizaciones de políticas de privacidad, evaluaciones de impacto, procesos de anonimización y políticas de retención de datos.

Estas cuestiones son esenciales para garantizar un uso ético y transparente de la información personal en el contexto del entrenamiento de inteligencia artificial.

La aparente falta de avance en la investigación de la denuncia recién presentada ante la AAIP pone de manifiesto varias preocupaciones:

A- Vacío legislativo: la no actualización de la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales deja a los ciudadanos argentinos vulnerables frente a las prácticas de grandes corporaciones tecnológicas. Es una clara demostración que somos ciudadanos de segunda para los legisladores argentinos.

B- Falta de proactividad regulatoria: a diferencia de Brasil o la UE, Argentina parece no estar tomando medidas proactivas para proteger los datos de sus ciudadanos en el contexto de la IA.

C- Riesgo de convertirse en un “paraíso de datos”: la falta de regulación y enforcement podría convertir a Argentina en un destino atractivo para prácticas de recolección y uso de datos que serían inaceptables en jurisdicciones más estrictas.

protección de datos
Meta
IA

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE