Un espectáculo celestial que no pasó desapercibido

Edición Impresa

Anoche, en la Argentina, al igual que en la mayor parte de América, Europa y África, se pudo disfrutar de un pequeño eclipse parcial de Luna. Durante el fenómeno, que fue dado a conocer como “Súper Luna”, el satélite natural fue cubierto por la sombra del planeta Tierra.

El fenómeno, que coincide con la luna llena, es el último gran evento astronómico del año.

De acuerdo a la NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio), de los Estados Unidos, se le dice “Súper Luna” porque se trata del momento en que este satélite natural “está en o cerca de su punto más cercano a la Tierra al mismo tiempo que está llena”.

De acuerdo el sitio Time and Date, el fenómeno inició a las 21.41, ya que se trató del momento en que la penumbra de la Tierra alcanzó a la Luna, mientras que se esperaba que finalizase entrada la madrugada. El mejor momento para observar este fenómeno, en tanto, se dio cuando alcanzó su máximo punto de cobertura, a las 23.44.

 

Luna
eclipse parcial
Súper Luna

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE