A 10 años de la muerte de Gustavo Cerati: quién es la platense a la que le dedicó "Canción Animal"

A 10 años de la muerte de Gustavo Cerati, son muchos los recuerdos que aparecen en esta fecha. Uno de ellos, relacionado con La Plata. Es que una de sus hermanas y dos de sus sobrinos vivieron en nuestra ciudad, por lo que al cantante se lo pudo ver alguna vez por las calles de City Bell.

Pero también se lo relaciona a Cerati con Paola Antonucci, una joven platense que en los años '90 era una artista de pelos rubios, o colorados y en ocasiones negros. Incluso fue en quien puso los ojos para el nacimiento de una de sus obras maestras: “Canción Animal”, tal vez, el tema más fuerte de Soda.  

Una mujer clave en la vida del líder de unos de los grupos más importantes en la historia del rock nacional.    

La historia cuenta que, sin dudas, en algún momento, Cerati fue uno de los prolijos en el ambiente del rock. Pero, en épocas de "Canción Animal", Paola pudo inquietarlo y elevar su talento. Ella, se movilizaba con Led Zeppellin, The Doors o Nirvana.  

Después de “Doble vida”, Gustavo conoció a una joven platense que tenía 19 años y llevaba una vida independiente. Cursaba en Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata. Ella, planeaba viajar a Italia para estudiar arte cuando Gustavo comenzó a regalarle chocolates. 

Con el tiempo, Cerati alquiló el conocido departamento de la Av. Figueroa Alcorta. Tenía un pequeño estudio para grabar sus repentinas inspiraciones. Los pisos eran de cerámica blancos. Y los techos, y las paredes del mismo color.  Paola pintaba sus cuadros, mientras Cerati se enfocaba en esos colores y se acercaba a las letras de Spinetta y a las seducciones de Jim Morrison. Pero algo más sucedería. 

Existe una anécdota que cambió la historia: Resulta que, la pareja viajó a Londres y allí vieron a un músico callejero que tocaba vestido como Jack El Destripador rockero; Gustavo tomó a Paola por la cintura y le dijo al oído: “No te gires; soy Vektor, tu violador”. Así, la joven le respondió: “Y yo Lorna, tu pornostar”. Nació una relación pasional que los encontraba queriéndose y amándose con furia, a la altura de las circunstancias. Hasta el punto que, cuentan, en uno de esos días grises de Londres se perdieron por una calle cualquiera y dejaron volar sus deseos más íntimos.

Lo cierto es que para Soda Stereo las cosas ya no volverían a ser como antes. El grupo inició su gira por México. Y cuando regresó a nuestro país, grabó las canciones compuestas casi en modo solista por Cerati, en un vuelo sin rumbo con Paola.

 “Cae el sol” o "Entre Canibales" y la recordada  tapa del mítico LP.  En ese contexto, la joven platense recordó una imagen de la enciclopedia de los padres de su novio, que mostraba a dos leones deseándose salvajemente. Y para el afamado tema del disco, el  músico Daniel Melero colaboró para la canción que representara a la pareja en ese entonces: así surgió “Canción animal”, el disco cumbre de Soda Stereo. 

 

Gustavo
Paola
Secretos

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE