Gimnasia, con Boca en la mira: la Copa Argentina es el gran objetivo
Edición Impresa | 9 de Septiembre de 2024 | 04:24

Más allá de la polémica, Boca Juniors eliminó de la Copa Argentina a Talleres de Córdoba y se convirtió en el rival tripero. ¿Cuándo se jugará ese partido? En octubre, aunque todavía no hay fecha segura y puede surgir alguna discrepancia en torno a la elección del día.
Tal cual sucedió con el enfrentamiento entre la T y el xeneize, la idea sería jugar Boca-Gimnasia en la fecha FIFA de octubre, ventana que se abre entre el 10 y el 15 de ese mes, para tener en el calendario local un partido atrayente mientras juega la Selección.
Lo que sucede es que, probablemente, la idea choque con la oposición de Boca, que no estuvo de acuerdo con jugar ante Talleres en fecha FIFA y seguramente en la próxima ventana vuelva a tener bajas por sus citados a las selecciones americanas. Contra Talleres no estuvieron los uruguayos Miguel Merentiel y Marcelo Saracchi además de peruano Luis Advíncula. En ese sentido, Gimnasia tiene menos riesgos, ya que Matías Abaldo fue reservado por Marcelo Bielsa para la Celeste pero luego no estuvo en la lista definitiva de la doble fecha de Eliminatorias. Y Norberto Briasco no ha sido convocado por el ucraniano Oleksandr Petrakov, actual técnico de la Selección Armenia, que sí tuvo en sus filas a Lucas Zelarrayán en el triunfo 4-1 sobre Letonia por la apertura del Grupo C4 de la Nations League.
Si Boca no aceptara jugar en fecha FIFA, existe la posibilidad de jugar el encuentro durante la primera semana de octubre, teniendo en cuenta que ambos equipos no tienen competencia externa tras la eliminación de Boca de la Copa Sudamericana. En ese caso, Diego Martínez podrá tener a disposición a la totalidad de su plantel.
En cambio, asoma como imposible que el partido se juegue durante setiembre, ya que Boca jugará el superclásico el 21 de septiembre y no aceptará jugar por la Copa Argentina en cercanías del choque contra River. Por otro lado, en setiembre la organización de la Copa Argentina ya tiene borradores de fechas para el resto de los partidos.
Independiente-Vélez se jugaría en cancha de Lanús alrededor del 25 de setiembre. De esa llave sale el rival de Gimnasia o Boca en la semifinal de la competencia. Sin dudas, es el cuadro más fuerte
Por el otro cuadro, en tanto, Central Córdoba y Temperley se enfrentarían en San Nicolás, el 18 de septiembre; y Huracán contra Talleres de Remedios de Escalada jugarían en Quilmes un día después, el 19 de septiembre. Sin dudas, las eliminaciones de River a manos de Temperley, de Racing contra Talleres de Remedios de Escalada y de Estudiantes frente a los santiagueños le quitaron competitividad a un lado del torneo en el que Huracán es el gran favorito para llegar a la final.
LEA TAMBIÉN
Siempre que el Lobo ganó tres partidos al hilo, llegó a instancias finales de la Copa
A Gimnasia, en general, le ha ido bien en la era moderna Copa Argentina. Desde 2011, disputó 32 partidos, con 17 victorias, 10 empates y 5 derrotas. Claro que muchos empates marcaron el final de la competición por penales, como sucedió en las ediciones 2011/12, 2013, 2014, 2018 (perdió la final frente a Rosario Central), 2019 y 2023. En todas ellas terminó invicto en los 90 minutos.
En esta edición es la tercera vez que Gimnasia logra enhebrar tres triunfos en fila. Este año, derrotó 2-1 a Centro Español, 2-1 a Atlético Tucumán y 1-0 a Barracas Central. También lo hizo en 2016, cuando de la mano de Gustavo Alfaro cayó en semifinales frente a River, pero en las tres primeras instancias dio cuenta de Deportivo Madryn (2-1), Instituto (2-0) y Racin (1-0). Y en 2018, con Pedro Troglio, ganó los tres primeros encuentros, por sendos 1-0 (a Sportivo Belgrano de San Francisco, Olimpo de Bahía Blanca y el mencionado aparte partido frente a Boca en Córdoba) para después definir por penales en las victorias sobre Central Córdoba y el River del Muñeco Gallardo, hasta la derrota contra Central.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE