En qué consiste el período de “intensificación” y “fortalecimiento” que arranca en febrero
Edición Impresa | 20 de Enero de 2025 | 02:26

A partir de la eliminación de la repitencia, los alumnos de la Provincia ya no deberán recursar las materias aprobadas, sino que sólo tendrán que intensificar los saberes las asignaturas “pendientes”. Ese proceso arrancará el mes que viene, según la reciente resolución 5507 que publicó el gobierno bonaerense en el Boletín Oficial, donde habilitó la asignación de los llamados “Módulos Presenciales de Fortalecimiento de las Trayectorias Educativas (FORTE)” que estarán vigentes del 14 al 27 de febrero y del 10 al 21 de marzo de 2025. Estos períodos permitirán a los estudiantes “intensificar” contenidos previos antes del inicio y durante el desarrollo del ciclo lectivo regular.
De esta manera, queda atrás el sistema de repitencia completa, que obligaba a los estudiantes a repetir todo el año si no aprobaban suficientes materias. Ahora, podrán reforzar hasta cuatro materias del ciclo lectivo anterior mediante clases presenciales o virtuales, organizadas en horarios flexibles según la disponibilidad de cada escuela, incluyendo contraturnos y sábados. A partir de la quinta materia, junto con un Equipo de Definición de las Trayectorias Educativas (integrado por docentes, preceptores y directivos), se definirá cuáles son las cuatro que se intensifican y cuáles se recursan.
El nuevo sistema establece que la aprobación de materias intensificadas requerirá una nota mínima de 4. Sin embargo, los estudiantes podrán cursar simultáneamente materias pendientes junto con las asignaturas del año en curso. Por ejemplo, un alumno de segundo año podrá recursar Matemáticas de primero sin que eso interfiera con su avance.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE