Trump jura un nuevo mandato con una lluvia de decretos en agenda
Edición Impresa | 20 de Enero de 2025 | 02:36

WASHINGTON
Donald Trump estuvo ayer en un acto con simpatizantes en Washington horas antes de su investidura para un segundo mandato, que arrancará hoy con un número “récord” de decretos y deportaciones de migrantes en situación irregular. El magnate llegó a Washington el sábado con su esposa Melania y su hijo Barron para comenzar los festejos con fuegos artificiales en su club de golf de Virginia, en las afueras de la capital.
Ayer asistió al Cementerio Nacional de Arlington para rendir un homenaje en la Tumba del Soldado Desconocido. Esto antes de dar un esperado mitin a sus partidarios en el polideportivo Capital One Arena,en el centro de la ciudad. La jornada se cerró con una cena.
El incombustible republicano tomará el relevo del demócrata Joe Biden hoy, día festivo nacional en Estados Unidos. Lo hará en el interior del Capitolio, y no en las escalinatas, debido a las bajas temperaturas pronosticadas.
Durante la campaña, Trump prometió lanzar la mayor deportación de inmigrantes ilegales de la historia del país y piensa cumplir su palabra. En declaraciones a NBC News, afirmó que “inmediatamente” después de la investidura firmará un número “récord” de decretos presidenciales, muy probablemente para destruir algunas de las políticas impulsadas por Biden. Su “zar de la frontera”, Tom Homan, declaró al Washington Post que la nueva administración arrestará a las personas que consideran “amenazas a la seguridad pública” desde el “primer día”. Kristi Noem, elegida por Donald Trump como secretaria del Departamento de Seguridad Interior (DHS), afirmó el viernes en el Senado que la prioridad son “los criminales” y después aquellos migrantes con “órdenes de expulsión definitiva”.
Durante su primer mandato, de 2017 a 2021, Trump promulgó “472 cambios administrativos” con impacto en el sistema migratorio, según un informe del Instituto de Políticas Migratorias (MPI).
Las asociaciones de defensa de los derechos humanos están preocupadas por la suerte de que puedan correr los más de 11 millones de migrantes en situación irregular en Estados Unidos. Miles de personas, muchas de ellas mujeres, se manifestaron el sábado en Washington contra el magnate.
Entre los invitados habrá millonarios del mundo de la tecnología. Además de Elon Musk, el hombre más rico del mundo convertido en uno de los grandes amigos de Trump y un importante apoyo financiero, se espera la asistencia de los jefes de Amazon, Jeff Bezos, Meta, Mark Zuckerberg, y Apple, Tim Cook.
También estarán presente Barack Obama (sin su esposa Michelle), así como las otras dos exparejas presidenciales, Bill y Hillary Clinton, y George W. y Laura Bush.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE