VIDEO. Tres rehenes liberadas: Hamás las devolvió a Israel

La primera fase de la tregua de 42 días contempla el retorno gradual de 33 cautivos israelíes en manos de extremistas. La próxima liberación, programada para el sábado

Edición Impresa

DEIR AL-BALAH, Franja de Gaza

Las primeras tres rehenes liberadas de Gaza llegaron a Israel y se reencontraron con sus familias, según anunció ayer el ejército, horas después de que entrara en vigor el frágil alto el fuego entre Israel y Hamás.

Las imágenes mostraron a las tres mujeres caminando hacia los vehículos de la Cruz Roja en la Ciudad de Gaza, rodeadas por una multitud que creció hasta los miles de personas, mientras los presentes levantaban teléfonos móviles y se subían a los coches. Los vehículos estaban acompañados por hombres armados y enmascarados que llevaban las bandanas verdes de Hamás y luchaban por proteger la entrega.

Imágenes difundidas por el ejército israelí mostraron a las rehenes caminando entre la Cruz Roja y soldados. Una de ellas, Emily Damari, de 28 años, alzó su mano vendada en señal de triunfo. El ejército explicó que ella perdió dos dedos en el ataque que causó la guerra.

En Tel Aviv, miles de personas que se reunieron para ver las noticias en pantallas grandes estallaron en aplausos. Durante meses, muchos se habían congregado en la plaza para exigir un acuerdo de alto el fuego.

“Una nación entera las abraza”, dijo el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Romi Gonen, de 24 años; Emily Damari, de 28; y Doron Steinbrecher, de 31, fueron liberadas en este primer día de tregua. Gonen fue secuestrada del festival de música Nova, mientras que las otras dos mujeres fueron secuestradas del kibutz Kfar Aza.

SEIS SEMANAS DE TREGUA

El alto el fuego marca el inicio de seis semanas de calma y aumenta las esperanzas para la liberación de casi 100 rehenes restantes y el fin de la devastadora guerra de 15 meses. Un retraso de último minuto por parte de Hamás pospuso el inicio de la tregua por casi tres horas, pero el portavoz del ala militar de ese grupo dijo más tarde que están comprometidos con el alto el fuego. Lo siguiente fue la liberación de 90 prisioneros palestinos.

La tregua es el primer paso hacia la eventual finalización del conflicto y la devolución de los rehenes secuestrados en el ataque del 7 de octubre de 2023 por Hamás. Mientras tanto, el ministro de seguridad nacional de Israel avisó que su partido Poder Judío abandonaría el gobierno en protesta por el alto el fuego. La salida del ultranacionalista Itamar Ben-Gvir debilita la coalición de Netanyahu pero no afectará la tregua.

En un acontecimiento separado, Israel anunció que había recuperado el cuerpo de Oron Shaul, un soldado muerto en la guerra de Israel-Hamás de 2014, en una operación especial en Gaza. Los cuerpos de Shaul y otro soldado, Hadar Goldin, habían permanecido después de la guerra de 2014.

El acuerdo de alto el fuego se anunció la semana pasada después de un año de mediación por parte de EE UU, Qatar y Egipto. La administración saliente de Biden y el equipo del presidente electo Donald Trump habían presionado para que se alcanzara un acuerdo antes de la toma de posesión de hoy.

Netanyahu advirtió el sábado que tenía el respaldo de Trump para continuar luchando si fuera necesario.

La primera fase del alto el fuego de 42 días debería ver el retorno gradual de 33 rehenes (entre los que está la familia argentina Bibas) y la liberación de cientos de prisioneros palestinos. Se espera la próxima liberación de rehenes el sábado.

El ataque liderado por Hamás el 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel, que desató la guerra, mató a más de 1.200 personas, en su mayoría civiles, y dejó a unas 250 secuestradas. Más de 100 rehenes fueron liberados durante el alto el fuego de una semana en noviembre de 2023.

 

rehenes liberadas

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE