"No los necesitamos": la preocupante frase de Trump sobre América Latina
| 21 de Enero de 2025 | 11:37

El presidente estadounidense Donald Trump comenzó hoy su segundo día de mandato con el propósito de aplicar la serie de medidas anunciadas por decreto para enterrar el legado de Joe Biden y combatir la migración ilegal. Y en ese marco, pronunció una frase que llamó la atención sobre cómo se vislumbra será la relación con América Latina: "No los necesitamos".
A sus 78 años, Donald Trump se ha convertido en el presidente de más edad en tomar posesión del cargo en la historia de Estados Unidos. Lo que no le ha impedido comenzar su segundo mandato a toda velocidad con la firma de decretos para cumplir las promesas electorales, sobre todo la lucha contra la inmigración ilegal, el aumento de la producción de hidrocarburos y el reconocimiento de "dos sexos" para poner fin al "delirio transgénero".
También empezó a desgranar su ofensiva antimigración, declarando un estado de emergencia nacional en la frontera con México y permitiendo movilizar las fuerzas armadas para repeler lo que considera "una invasión". "Comenzaremos a deportar a millones y millones de extranjeros criminales", soltó.
Además designó a los carteles como organizaciones terroristas extranjeras, prevé invocar una ley de 1798 contra las pandillas e imponer a México y a Canadá aranceles del 25% a partir del 1º de febrero. "Probablemente México no quiera eso, pero tenemos que hacer lo correcto", afirmó por la noche en la Casa Blanca.
También anticipó que Estados Unidos recuperará el canal de Panamá y cambiará el nombre del Golfo de México por el de Golfo de América.
En ese marco, y durante un breve contacto que mantuvo hoy con la prensa, una periodista de Brasil le preguntó respecto de la relación con América Latina y en particular con el gobierno de Lula. "Grandiosa. Ellos nos necesitan más de lo que nosotros los necesitamos a ellos", fue la primera respuesta de Trump. Pero de inmediato fue más allá al decir: "Nosotros no los necesitamos. Ellos nos necesitan. Todos nos necesitan".
Habrá que ver de qué forma se termina materializando este pensamiento atento al buen vínculo que Trump mantiene con algunos presidentes de la región, como Javier Milei, Santiago Peña (de Paraguay), Daniel Noboa (Ecuador), Nayib Bukele (El Salvador) y el dirigente opositor de Venezuela Edmundo González Urrutia.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE