VIDEO. Ladrones de fortuna: la trama secreta de un golpe millonario

A punta de pistola, al menos 3 delincuentes huyeron con más de $25 millones que estaban destinados al pago de salarios. Investigan el entorno de la compañía con el objetivo de establecer si hubo un entregador

Edición Impresa

En un robo que duró apenas 71 segundos en el frigorífico Gorina, ubicado en las calles 501 y 153 de La Plata, terminó perdiendo más de 30 millones de pesos. Tres delincuentes armados ingresaron al lugar a las 13:01 y, con una precisión que refleja un minucioso plan, se dieron a la fuga exactamente a las 13:02 con un botín millonario destinado al pago de salarios.

Así, en cuestión de segundos, esta empresa se transformó en el escenario de un golpe comando digno de una película de acción.

De hecho, toda la secuencia quedó filmado por las cámaras de seguridad del frigorífico que registraron cada segundo de lo que fue un golpe calculado al detalle.

El líder de la banda, identificado por llevar puesta la icónica camiseta de Boca Juniors de los años 2000, comandó la operación mientras sus cómplices cumplían roles específicos. Uno de ellos, armado con un revólver de grueso calibre, intimidó al único empleado presente, quien esperaba a un grupo de trabajadores para entregarles un adelanto de sueldo.

Mientras tanto, el tercer integrante desplegó bolsas de residuos en las que colocaron el dinero.

La imagen más impactante del video sucede cuando los delincuentes vacían una caja de cartón repleta de fajos de billetes en una bolsa negra. De acuerdo con fuentes oficiales, el monto sustraído supera los 30 millones de pesos, aunque parte de esa cifra ya había sido entregada previamente a algunos empleados.

Si bien no hubo heridos, el hecho causó una gran conmoción entre los trabajadores del frigorífico.

Según el informe policial al que tuvo acceso este diario, los delincuentes irrumpieron en un container acondicionado como oficina donde el empleado se encontraba con el dinero en efectivo.

La velocidad y coordinación del asalto apuntan a que los ladrones contaban con información precisa sobre el movimiento de fondos. También denotan que se trata de individuos especializados en esta clase de golpes.

Esta hipótesis, que sugiere la posible existencia de un “entregador”, está siendo analizada en profundidad por los investigadores.

Por ello se está analizando en profundidad el caso elaborando una trazabilidad de la información para determinar quiénes tenían acceso a esta información y en qué momento dejó de ser clasificada para convertirse en pública.

El caso está en manos de la UFI N° 9 de La Plata, a cargo del fiscal Juan Pablo Iaccarino Taiana, y cuenta con la colaboración del personal de la comisaría Decimocuarta de Melchor Romero.

Por estas horas los investigadores se encuentran revisando cuadro por cuadro las grabaciones de las cámaras de seguridad para identificar a los responsables y esclarecer cómo obtuvieron la información sobre el pago en efectivo.

En un inesperado giro del destino, el robo de una motocicleta en la esquina de las calles 5 y 610 de una tranquila localidad terminó desenmascarando una red de narcotráfico. Lo que comenzó como un incidente aislado se convirtió en el punto de partida para una investigación que desbarató una banda dedicada a la comercialización de estupefacientes.

Todo se desencadenó el pasado 21 de enero, cuando una mujer, que había acudido a un supermercado para realizar sus compras, descubrió al salir que su motovehículo, una Mondial, había desaparecido. Inmediatamente, la víctima dio aviso al 911, activando el protocolo policial.

Los investigadores no tardaron en actuar. A través del análisis de material fílmico de las cámaras de seguridad cercanas y el testimonio de testigos, lograron identificar al autor del robo. Con estas pruebas, la Policía realizó tareas de campo que culminaron con la aprehensión del sospechoso y con un allanamiento en el lugar en el que guardaban el botín en donde también se encontraron 65 gramos de cocaína y varios elementos utilizados para la comercialización de estupefacientes tales como balanzas de precisión y material plástico para realizar envoltorios.

 

Ladrones

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE