El paro de trenes del martes: a qué hora arranca, cuándo termina y lo que hay que saber
| 27 de Enero de 2025 | 20:00

La Fraternidad, el gremio que agrupa a los conductores de ferrocarriles, anunció un paro nacional de servicios para este martes 28 de enero, debido a que no se llegó a un acuerdo en las negociaciones de las paritarias. Una de las formaciones afectadas será la línea Roca, que une La Plata - Constitución.
Aunque este lunes habría una reunión para intentar frenar el paro mencionado anteriormente, se supo que de hacerse efectivo, será este martes, entre las 9 y las 17.
Esta medida afectará todos los servicios ferroviarios del país (como así también a los usuarios), por lo que no habrá servicio de trenes durante gran parte de la mañana y la tarde.
Según expresaron desde La Fraternidad en un comunicado oficial, el motivo del paro nacional es "en virtud de la falta de respuestas reiteradas en las paritarias por parte de las empresas representantes del gobierno, como así también de las empresas concesionarias".
Por las características de la medida de fuerza, todos los servicios urbanos de las cinco líneas que opera Trenes Argentinos se verán afectados más allá del horario estipulado, en virtud del diagrama de los últimos y primeros trenes programados antes y después del paro
Ante la medida de fuerza de La Fraternidad, la programación de trenes será la siguiente:
Línea Roca
Pza Constitución-Alejandro Korn: último servicio sale 7:04 restituyéndose 15:26
Pza Constitución-Ezeiza: último servicio sale 7:30 restituyéndose 15:20
Pza Constitución-La Plata: último servicio sale 7:03 restituyéndose 15:24
Pza Constitución-Bosques (via Quilmes): último servicio sale 6:55 restituyéndose 15:41
Pza Constitución-Bosques (vía Temperley): último servicio sale 7:14 restituyéndose 15:17
Alejandro Korn - Pza Constitución: último servicio sale 7:33 restituyéndose 16:33
Ezeiza - Pza Constitución: último servicio sale 7:54 restituyéndose 16:05
La Plata - Pza Constitución: último servicio sale 7:24 restituyéndose 15:41
Bosques - Pza Constitución (vía Quilmes): último servicio sale 8:02 restituyéndose 16:24
Bosques - Pza Constitución (vía Temperley): último servicio sale 8:00 restituyéndose 16:14
Linea Sarmiento
Once Moreno: último servicio sale 7:19 restituyéndose 16:17
Moreno Once: último servicio sale 6:55 restituyéndose 15:46
Línea San Martín
Retiro - Pilar: último servicio sale 7:28 restituyéndose 15:34
Retiro - José C. Paz: último servicio sale 7:45 restituyéndose 16:58
Pilar - Retiro: último servicio sale 7:22 restituyéndose 15:51
José C. Paz - Retiro: último servicio sale 7:30 restituyéndose 15:37
Línea Mitre
Retiro - Bmé Mitre: último servicio sale 8:33 restituyéndose 15.30.
Retiro - J.L Suárez: último servicio sale 8:19 restituyéndose 15:35.
Retiro - Tigre último servicio sale 7:55 restituyéndose 15:45.
Bmé Mitre - Retiro - sale: último servicio sale 8:19 restituyéndose 15.44.
J.L Suárez - Retiro - sale: último servicio sale 8:12 restituyéndose 15.16.
Tigre - Retiro sale: último servicio sale 7:55 restituyéndose 15.38.
Línea Belgrano Sur
Tapiales - Marinos del Crucero Gral Belgrano: último servicio sale 6:34 restituyéndose 16:22
Dr Sáenz - González Catán: último servicio sale 6:50 restituyéndose 16:25
González Catán - Dr. Sáenz: último servicio sale 7:00 restituyéndose 16:12
Marinos del Crucero Gral Belgrano - Tapiales: último servicio sale 7.35 restituyéndose 17:32
Por otro lado, la medida de fuerza no afectará los servicios de larga distancia que parten en esa franja horaria desde y hacia Mar del Plata, que operarán normalmente.
Por este paro, se estima que el Estado Nacional perderá más de 100 millones de pesos en concepto de pago de pasaje de quienes no podrán realizar sus viajes.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE