Polémica en Mar del Plata tras un video de Montenegro sobre ‘trapitos’: el MTE responde
| 4 de Enero de 2025 | 12:41

En Mar del Plata, el intendente Guillermo Montenegro publicó este viernes un video con la frase “Esto no es un trabajo”, en el que se muestra cómo miembros de la Secretaría de Seguridad obstaculizaban la actividad de limpiavidrios y cuidacoches en la ciudad.
Este conflicto se repite cada verano, pero hasta el momento no se ha logrado regular la actividad. Durante la temporada, aumenta la presencia de “trapitos”, al igual que las denuncias por amenazas y cobros indebidos en las inmediaciones de balnearios, restaurantes y zonas de recreación.
A raíz de esta situación, el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), que agrupa a parte de los cuidacoches marplatenses, emitió un duro comunicado contra Montenegro. “Con amenazas y estigmatización, Montenegro y sus funcionarios persiguen a quienes menos tienen”, sostuvo la organización.
Además, criticaron la situación actual de la ciudad bajo la gestión del intendente: “En la capital de la desocupación, donde 80 mil personas buscan un empleo; en la ciudad de las periferias olvidadas, marginadas, sin obras ni presencia estatal; en ‘La Feliz’, donde el centro es un pozo al lado del otro, la peatonal destruida, llena de basura y el abandono del espacio público, queda evidenciada la falta de gestión de Montenegro”.
El MTE afirmó que “cuidar autos no es un delito, por lo tanto no son delincuentes” y sostuvo que “es una fuente de trabajo creada por la economía popular ante la desigualdad”. También le exigieron al intendente que “gobierne y genere empleo” en lugar de “denigrar la pobreza”.
La organización admitió que “durante la temporada llega gente de afuera a buscar trabajo”, pero aclaró que “eso no los convierte en delincuentes”, y destacó que “la mayoría realiza sus tareas con respeto y responsabilidad”.
El conflicto entre el MTE y el oficialismo no es nuevo. Desde 2020, cuando se presentó un proyecto para regular a los cuidacoches que excluía a quienes tuvieran antecedentes penales, la administración local ha tratado el tema como una cuestión de seguridad. En enero del año pasado, el municipio habilitó una línea de WhatsApp (223-3406177) para denunciar abusos por parte de cuidacoches y limpiavidrios, una medida que aún sigue vigente. “Nadie puede adueñarse del espacio público o pedir dinero de manera violenta”, expresó el bloque oficialista, que respaldó el video del intendente.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE